Aprende a Invertir en Activos Fijos

Los activos fijos, también denominados como activos permanentes o no líquidos, son excelentes para generar riqueza, pero lleva más tiempo convertirlos en efectivo. Y si tienes dificultades financieras, acelerar el proceso puede ser costoso. Los ejemplos comunes de activos fijos o no líquidos incluyen:

  • Bienes raíces
  • Vehículos
  • Anualidades
  • Ahorros para la jubilación

La inversión en activos fijos es el medio esencial para la reproducción social de los activos fijos. Mediante la construcción y la compra de activos fijos, se adoptan tecnologías y equipos más avanzados en la economía mundial. Cada vez son más las personas que invierten en los activos fijos, esto se debe a que es una manera sumamente efectiva de obtener ganancias a largo plazo. Sin embargo, si lo que estás buscando es ganar dinero en poco tiempo, invertir en activos fijos no es la mejor opción para ti.

El monto de la inversión en activos fijos se refiere al volumen de actividades en la construcción y compras de activos fijos en términos monetarios. Es un indicador integral que muestra el tamaño, el ritmo, las relaciones proporcionales y la orientación de uso de la inversión en activos fijos. Hoy en día, los indicadores de activos fijos son altos, lo que sugiere que un gran número de personas han invertido en estos.

Invertir en construcción de capital

La construcción de capital se refiere a los proyectos de nueva construcción o proyectos de extensión y el trabajo relacionado de las empresas, instituciones o unidades administrativas principalmente con el propósito de expandir la capacidad de producción o mejorar la eficiencia del proyecto.

  Activos fijos de bienes raices

Invertir en bienes raíces

La inversión en bienes raíces o inmobiliaria es simplemente la compra o venta de terrenos y edificios para ganar dinero. Hay algunas categorías diferentes de bienes raíces:

  • Bienes inmuebles residenciales: Incluyen casas, edificios de apartamentos, propiedades de vacaciones y cualquier otro lugar donde viva la gente. Esta es típicamente el área de bienes raíces más fácil para que ingrese un inversionista principiante.
  • Los bienes inmuebles comerciales: Incluyen espacios de oficinas, escaparates minoristas o cualquier edificio utilizado con fines comerciales. Es más costoso que los bienes raíces residenciales y administrarás más propiedades. La mejor manera para que los inversionistas individuales ingresen a los bienes inmuebles comerciales es comprar acciones en un fideicomiso de inversión inmobiliaria.
  • Los bienes inmuebles industriales: Aquí se encuentran los almacenes, unidades de almacenamiento y otras grandes estructuras de “propósito especial” como los lavados de autos que generan ventas.

Antes de elegir tu primera inversión, debes decidir cuánto deseas gastar en un anticipo. El sector inmobiliario puede ser un negocio arriesgado, así que no inviertas dinero que no puedas permitirte perder.

Los bienes raíces también pueden ser una inversión significativa de tiempo. Arreglar una propiedad no es fácil, e incluso el mantenimiento básico es una tarea regular que tendrás que seguir. Por esto algunos inversores inmobiliarios subcontratan el mantenimiento de las propiedades a un costo adicional.

Es una buena idea hablar con un abogado calificado antes de realizar tu primera compra. Si la inversión falla, podrás proteger tus activos y no tendrás responsabilidad legal alguna porque se puede evitar.

Invertir en activos fijos

Invertir en vehículos

La inversión de vehículos consiste en un excelente método de inversión de activo fijo por el cual puedes controlar tu dinero y generar ganancias. Según el vehículo de inversión que elijas, determinarás las estructuras de tarifas, los costos y los beneficios.

La mejor manera de obtener un mal trato en un automóvil es no investigar adecuadamente las cosas antes de ir al concesionario o al sitio en donde adquirirás el vehículo. Si te diriges sin haber evaluado algunos datos concretos terminarás con una mala selección.

Antes de dirigirte al concesionario para realizar tu compra, investiga un poco. Visita las bibliotecas e Internet y revisa las guías de compra de automóviles durante los últimos años, buscando la mayor cantidad de información posible sobre los diferentes modelos en el tipo de automóvil que estás considerando. Dedica unas horas a esto, ya que dará sus frutos a largo plazo si sabes exactamente qué obtener cuando salgas al concesionario.

Lo más importante es que no tiene que saber mucho sobre automóviles para hacer esta investigación. La mayoría de las herramientas de investigación que usarás se explican por sí mismas.

Invertir en anualidades

Las anualidades son un contrato a largo plazo de una compañía de seguros donde inviertes tu dinero. A cambio, obtienes ingresos en forma de pagos regulares. Hay varios tipos de productos de anualidades disponibles para elegir. Ya sea que estés buscando opciones de ingresos, herramientas de planificaciones heredadas o protección conyugal, tu asesor puede adaptar un plan para cumplir tus objetivos específicos.

En el caso de invertir en anualidades como una clase de activos fijos, tu inversión crecerá en función de una tasa de rendimiento garantizada. Esto es perfecto para las mujeres que quieren ahorrar dinero adicional para la jubilación dado a que es una forma alternativa de ahorrar. Además, el ahorro es posible aunque tengas poco tiempo disponible para ello.

La forma en que las anualidades funcionan se basa en que a través de la anualización, tus pagos (lo que tú contribuyes) se convierten en pagos períodos que te realizan que pueden durar toda la vida.

Invertir en los ahorros para la jubilación

Las inversiones en los ahorros para la jubilación es otra manera de invertir en activos fijos. Debes analizar los tipos de inversiones para la jubilación que pueden ayudarte a recaudar dinero para financiar tu futuro. A medida que ahorras ese dinero, debes invertirlo para que pueda crecer.

Activos fijos de construccion

En la actualidad, el objetivo principal de la teoría financiera moderna es cambiar el enfoque de la selección de valores individuales a la asignación de activos y la construcción de una cartera diversificada y concentrarte en el rendimiento total en lugar de los ingresos.

Si necesitas hacer distribuciones en tu cartera por cualquier motivo, como para apoyar tu estilo de vida durante la jubilación, es posible elegir entre las clases de activos para reducir las acciones según corresponda.

Lo primordial es comenzar seleccionando una tasa de retiro sostenible. La mayoría de los expertos creen que una tasa anual del 4% es sostenible y permite que una cartera crezca con el tiempo.

Autora: Azucena Borjas

Periodista de profesión y emprendedora por naturaleza. Escribo desde el otro lado del charco para dar mas difusión a mis artículos.

Comparte esta entrada en

Comenta esta entrada

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *