A veces cuando tienes planeado un viaje, sin importar si es tu primera vez o ya has viajado anteriormente, procuras buscar consejos de cómo ahorrar dinero en viajes ya sea de agencias de viajes, de tus propios amigos o inclusive en Internet, y esto es algo completamente normal ya que quieres disfrutar plenamente de lo maravilloso que es viajar. Viajar es una gran experiencia que te enriquece, de hecho una de las mejores de este estilo. No obstante, para que puedas hacerlo de la mejor manera posible tienes que prepararte.
Ya sea que viajes en compañía o incluso hasta en solitario, puedes ahorrar dinero en viajes y sacarle el máximo provecho a ese paseo, el hecho de que viajes solo no es motivo para que te aburras ni nada por el estilo; tiene muchas más ventajas de las que tú crees. Inclusive hasta se recomienda a las personas que por lo menos una vez en sus vidas hagan un viaje solo, sin compañía de nadie más ya que vas a percibir el viaje de un modo muy distinto en comparación a cuando viajas acompañado; un viaje solo puede llegar a considerarse hasta más enriquecedor.
Cuando viajas tienes a todo un mundo ante ti y una gran cantidad de experiencias disponibles para que las vivas. Te darás cuenta que el planeta está lleno de un montón de personas que al igual que tú, también viajan solas y aun así disfrutan del viaje como no tienes idea. Así que si vas a viajar en compañía o en solitario, no dudes en hacerlo porque será una experiencia que no olvidarás.
Contents
Tips para que disfrutes y puedas ahorrar dinero en viajes
- Viaja sin mucho peso: Llevar contigo un bolso o maleta muy grande no se recomienda para viajar, no solo por lo incómodo que puede resultar el peso, sino que también hay otros factores que debes considerar:
- Si viajas en ruta lo menos práctica es que lleves un equipaje de gran tamaño.
- Las aerolíneas tienen un peso máximo permitido.
- Cuando viajas en grupo tienes que contar el espacio suficiente en el vehículo para que quepa todo el equipaje, y en ocasiones con maletas o bolsos muy grandes vas a necesitar de otro vehículo extra.
- Viaja en temporada baja: Siempre y cuando tú trabajo o tus estudios te lo permitan, trata de ahorrar dinero en viajes y hazlo en temporadas bajas; esto por distintas razones tales como que los precios son más económicos y la cantidad de personas viajando es menor. Las mejores estaciones para viajar son la primavera y el otoño.
- Escoge el hotel que se adapte a ti: No en todos los casos se debe buscar un hotel que sea económico, lo ideal es que sepas cómo ahorrar dinero en viajes para aprovecharlo al máximo. El hotel es una de las decisiones de más importancia de todo viaje. Si vas a viajar a una ciudad, se recomienda que el hotel esté ubicado en un sitio céntrico y que en lo posible incluya el desayuno y servicio de wi-fi., pero si vas a visitar una playa, entonces procura que el hotel que escojas te ofrezca instalaciones de calidad, que te quede la playa cerca y sean muy buenos los servicios.
- Consume productos locales: Optar por adquirir y consumir productos locales es la mejor opción, considerando que igualmente sea ecológica. Llevar productos de otro país o localidad termina siendo hasta más caro. Así que es mejor que descubras por ejemplo cuáles son las bebidas alcohólicas típicas del lugar, las comidas típicas. Haz a un lado las cadenas de restaurantes y visita restaurantes locales, así conoces mucho más del país o localidad que visitas.
- No alquiles automóvil: Alquilar un auto te va a salir bastante caro, lo mejor es que siempre que puedas te desplaces caminando o utilices el transporte público, de esta manera además de ahorrar dinero, estarás conociendo mucho más el lugar en donde estás de viaje.
Consejos para ahorrar dinero en viajes
- Utiliza cupones y descuentos: Gran cantidad de lugares (hoteles, atracciones, restaurantes) cuentan con descuentos y promociones, así que no dudes en sacarle el provecho. Por ejemplo, para ahorrar dinero en viajes hay museos que por lo menos un día al mes tienen la entrada gratis, además de que los estudiantes en general y las personas de tercera edad tienen descuentos siempre.
- Planea bien tu viaje: Tener planeado correctamente tu viaje te hará ahorrar dinero e inclusive tiempo. Mientras más conocimiento tengas sobre el sitio al que vas a visitas, más enriquecedora será tu experiencia. Así que, busca varias opciones antes de escoger un hotel, establece cuáles son los lugares que quieres visitar y haz un plan B por si acaso.
- Utiliza Wi-Fi: Son muchas las personas que contratan paquetes de datos de compañías de teléfono, sin embargo esto a pesar de hacer que estés constantemente conectado a Internet, suelen ser demasiado caros y realmente no valen la pena. Ten en cuenta que puedes utilizar Wi-FI, dado a que son bastantes los países que te ofrecen Wi-FI gratuito, ya sea en el hotel, en los restaurantes e incluso hasta en los parques.
- Busca tu vuelo con suficiente tiempo antes: Buscar los vuelos con una antelación considerable es una excelente manera de ahorrar dinero en viajes, el tiempo que se recomienda para hacerlo es de aproximadamente ocho semanas antes de la fecha del vuelo. Igualmente, se dice que el día más recomendado para que realices la búsqueda es el día martes, y que los fines de semana son los menos recomendados.
- Vuela con escalas: Por lo general, especialmente cuando vas a hacer viajes donde tu destino es bastante lejos, tomar un vuelo con escalas tiende a ser una opción para que ahorres dinero. Aunque claro, tienes que pensar si realmente vale la pena en el sentido de que un vuelo con escalas dura mucho más tiempo, así que si no tienes problema con estar más tiempo entonces es una gran opción que puedes considerar
- No factures tu equipaje: Evitando facturar tu equipaje te puedes ahorrar más dinero de lo que te imaginas, aunque claro esto solo es aplicable para viajes que tienen corta duración. Por ende, si vas a ir de viaje por poco tiempo, procurar lleva solamente lo que necesitas y haz lo posible para que quepa en una maleta de cabina. Por supuesto, antes de esto tienes que corroborar cuáles son las condiciones del equipaje de cabina que establece la aerolínea con la que volarás.