¿Se puede ahorrar siendo estudiante? Ahorrar es guardar dinero para ser utilizado en un futuro, almacenar una fracción de los gastos ordinarios o prevenir hacer gastos o consumos mayores. Por lo tanto, podría decirse que el ahorro es la diferencia existente entre el ingreso con el que se cuenta y los gastos que se han realizado.
Un gran ejemplo de esto es el caso de comprarse un auto, para esto deberás ir ahorrando dinero cada mes hasta que completes la cantidad suficiente como para poder ir a comprar el auto que quieres. Asimismo, cuando ahorras, sin ni siquiera tener un motivo en sí, estarás preparándote para el futuro porque nunca sabes qué es lo que te depara.
Entonces, el ahorrar siendo estudiante es esa parte de tus ingresos que no tienes destinado gastar, lo guardas como reserva para cualquier necesidad que tengas a futuro. Lo fundamental para ahorrar es que juntes dinero regularmente por un determinado lapso de tiempo.
Igualmente, el ahorro no se logra solamente juntando dinero una sola vez ya que la clave radica en que seas capaz de juntar dinero de forma constante, para que así tengas más dinero en un futuro.
Cabe destacar que es bueno saber que hay cajas de ahorros, que vendría siendo un servicio que suelen ofrecer los bancos para que sus clientes puedan guardar sus ahorros siempre que lo soliciten y al mismo tiempo que ahorran van generando intereses. Por ende, lo ventajoso de que puedas ahorrar siendo estudiante en una institución financiera es que les paga a sus clientes que optan por ahorrar su dinero. A esta ganancia se le conoce como rentabilidad y es expresada mediante los intereses, y estos van a variar respecto a distintos factores, tales como el tipo de moneda, el plazo, el tipo de ahorro, etc.
Además, al ahorro en un banco hay que agregarle los reajustes, que son los que posibilitan conservar el valor adquisitivo del dinero que se está ahorrando, porque el propio sistema va ajustando el monto del ahorro para que así esté nivelado con el mismo valor en torno a la inflación.
Contents
¿Por qué es importante ahorrar siendo estudiante?
Principalmente, ahorrar siendo estudiante hace que puedas hacer realidad tus metas con mayor facilidad, aunque más importante que esto es que te vas creando un hábito muy bueno que es el de la organización de tus ingresos y reconocer cuáles son tus prioridades en cuanto a los consumos que debes hacer. Asimismo, el ahorro es un buen indicativo de tu persona cuando vas a solicitar un crédito.
Ahorrar significa tener un apoyo para cuando se te presente alguna emergencia y también te hará tener mejor calidad de vida en un futuro. Es más ventajoso que hagas consumos responsables y conscientes en el presente y que ahorres montos fijos, que vivir gastando mucho dinero, e inclusive en ocasiones mucho más de lo que ganas y por ende estar siempre endeudado.
Ahorrar te va a permitir vivir con tranquilidad y tendrás más seguridad e independencia económica, lo cual es necesario para que puedas cumplir tus metas y hacerle frente a cualquier imprevisto. El hábito de ahorrar puede llegar a ser un estilo de vida que garantiza a la sociedad estabilidad económica, por lo que igualmente va a mantener un crecimiento constante y va a hacer que la persona se sienta tranquila en tiempos pocos favorables. Así no esperes más, empieza a organizar tus gastos según la importancia que tengan, establece tus prioridades y logra tus metas.
Ahorrar siendo estudiante
En la juventud podrás disfrutas de muchas cosas tanto buenas como malas; definitivamente es una etapa en la cual estás en pleno desarrollo y crecimiento en el ámbito personal y en el profesional; y esto en la mayoría de los casos significa tener que salir de la casa, alejarte de tu familia y tener que vivir con el dinero que te dan tus padres o que te ganas por tu propia cuenta.
Ahorrar siendo estudiante, ya sea de preparatoria o de universidad puede resultar una tarea de gran índole, ya que en ocasiones te las tendrás que ingeniar para poder ahorrar considerablemente ya que cuentas con un presupuesto limitado.
Pero a pesar de todo, la juventud es el momento ideal para que planifiques tu futuro, y por más difícil que pueda parecer el hecho de ahorrar para un joven estudiante, en realidad no lo es.
Consejos para ahorrar en la vida estudiantil
- Compra libros de segunda mano: Habrá momentos en los que vas a necesitar realizar trabajos en donde tengas que leer algún libro o novela; y la mejor opción para que te ahorres en este tipo de casos es que busques a estudiantes que estén más avanzados que tú y decirles que te vendan los libros que necesitas a un precio más económico, o también puedes correr con la suerte de que te los presten sin nada a cambio. Inclusive, con tantos avances tecnológicos que hay en la actualidad, puedes optar por descargar el libro en PDF.
- Cocina tu comida: Si te pones a hacer cálculos de todo lo que puedes llegar a gastar comprando comida en la calle, te vas a dar cuenta que es poco rentable y que para poder ahorrar te conviene hacer tu comida casera, incluyendo el café por supuesto, y en caso tal de que seas adicto al café entonces puedes llevar un termo a tu lugar de estudio. Tampoco te preocupes si no sabes cocinar, ya que no necesitas de mucho conocimiento para prepararte platillos básicos y muy ricos.
- No gastes tanto en vicios: Es totalmente normal que el estudiante universitario ame tomar cerveza con mucha frecuencia, sin embargo en esto se gasta demasiado dinero. Por ende, procura disminuir todo lo que puedas tu consumo de cerveza, y no solo este vicio sino también el cigarrillo, ya que son enemigos para tu cartera y perjudican tu salud.
- Sácale provecho a los descuentos por ser estudiante: Esto es una gran opción ya que hay establecimiento que te ofrecen descuentos muy interesantes (hasta del 50%) por ser estudiante, inclusive hay sitios que por el hecho de ser estudiante puedes tener acceso gratis, como es el caso de la mayoría de los museos. Igualmente puedes aprovechar y hacer cursos a mejores precios. Igualmente, el transporte también hace descuentos a los estudiantes, por lo que te estarías ahorrando bastante dinero.
- Haz fiestas donde todos contribuyan: Si quieres hacer una fiesta, adelante no te cohíbas, puedes organizarla, pero aplicando el método de que cada invitado colabore con algún platillo o alguna otra cosa que pueda ser útil para la fiesta. Así te vas a ahorrar mucho ya que no estarás pagando de tu bolsillo toda la comida que vas a tener en la fiesta.