Buscar un nuevo hogar a tus clientes

Si bien es cierto que la propiedad de las inmobiliarias a nivel nacional estadísticamente lo lideran los hombres, las mujeres son por sus habilidades innatas, las candidatas perfectas para la labor “de campo” y tienen una gran presencia en este negocio, sobre todo entre los “mandos intermedios”.
La venta y alquiler de viviendas y locales comerciales puede ser una buena alternativa de negocio ahora que el sector tiene de recuperarse, aunque de momento lo hace tímidamente.

Ventajas de las mujeres en este sector

Comercializar bienes raíces requiere, como otras actividades, una actitud disciplinada y el exito respecto a este factor, esta mayormente cubierto por la mujer media. Triunfar en este sector es una carrera de fondo, y es necesaria determinación para lograrlo.
Al contrario que en otros países donde esta actividad esta dominada casi por completo por los hombres, en España nos encontramos con un ecosistema mucho mas propicio, éste es el caso, entre otros, de AFIN inmobiliaria, quien al emprender este negocio de gestión inmobiliaria, integra en su plantilla a mujeres, la cual no se reduce a agentes inmobiliarios sino que lo componen tasadores, asesoras e incluso arquitectos.

Preparación necesaria

Hacerse cargo de esta labor necesita, ademas de un buen trato con el cliente, una serie de conocimientos, así pues es importante hacerse con el titulo de Agente de la Propiedad Inmobiliaria, frecuentemente abreviado con sus siglas API, lo que garantiza al cliente que esta en buenas manos, pues su agente inmobiliario posee los conocimientos necesarios a la hora de gestionar una venta o una compra de un piso, casa, oficina o nave industrial.

Cinco consejos para desarrollar tu labor en este mundillo

  • Respétate a ti misma y el mundo te respetará
  • Se fuerte, se firme pero Cortés
  • La paciencia es una virtud que necesitarás tener en abundancia
  • No tengas miedo de tener opiniones fuertes y lucha por ellas
  • Estar orgullosa de tu feminidad

Actitudes y aptitudes

Aprendizaje acelerado: Una de los requerimientos más importantes de las mujeres es la capacidad de aprendizaje y adaptación al entorno.

Trabajo bajo presión: Dar a las mujeres la responsabilidad de los empleados y probar su capacidad para actuar bajo presión abre las puertas para aquellos que no pueden ser opciones obvias, dándoles la oportunidad de probar su valor y ejercer sus habilidades.

Apreciar el talento y delegar: Identificar a los empleados más adecuados para realizar una función y no tener miedo en delegar la tarea sin perder la responsabilidad que ello implica es otra de las cualidades de la mujer emprendedora.

Flexibilidad: Al contrario de los prejuicios establecidos por índole de maternidad, las mujeres indicaran flexibilidad en el lugar de trabajo como un signo de confianza por parte de sus jefes. Horarios de trabajo flexibles, y apoyo a la carga de trabajo en un momento puntual, lo que no exime de ampliar los recursos o plantilla en caso de que la carga de trabajo se estabilice.

Autora: Florencia Lopilato

Redactora jefe y encargada de contenidos, luchando todos los días para que este proyecto salga adelante :)

Comparte esta entrada en

Comenta esta entrada

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *