Estámos repletos de mujeres emprendedoras en el mundo que innovan en el día a día de diversas maneras, la diferencia radica en que algunas son más populares y conocidas que otras.
Aunque tiempo atrás no era común ver a mujeres liderando en el mundo de los negocios, en la actualidad eso cambió y poco a poco las mujeres se han ido integrando en ese ámbito de una forma destacable, creando empresas que son muy creativas.
Hoy en día las mujeres emprendedoras en el mundosobresalen, haciendo a un lado los estereotipos, cumpliendo y hasta superando las exigencias laborables, dejando muy atrás la brecha que ha existido históricamente entre los hombres y las mujeres.
Contents
Las características que definen a las mujeres emprendedoras en el mundo
Las mujeres emprendedoras en el mundo tienen ciertas características en común que las definen, entre las cuales destacan las siguientes:
- Poder de convencimiento: No todas las mujeres son buenas en lo que el convencimiento respecta, pero es una habilidad que se puede aprender, solo es cuestión de práctica. Puedes ir practicando a diario un discurso que dure un aproximado 30 segundos, en el que hables sobre tu negocio, sus objetivos y de lo conveniente que es.
- La organización y el esfuerzo: Esforzarse, ser organizada y adicionalmente saber sacarle el máximo provecho al tiempo, son características que no se pueden pasar por alto cuando se trata de emprender. Por ende, se debe equilibrar cada una de estas para lograr el éxito.
- Tener una mente abierta: La mentalidad es fundamental, nunca te cierres sino todo lo contrario, mantente siempre abierta ante las críticas que recibas ya que podrás aprender de ellas y eso te ayudará a mejorar aún más tu negocio. Cuando una persona ajena a tu empresa te da una opinión o una crítica, lo hará desde un punto de vista bastante diferente al tuyo y eso te puede ser de mucha utilidad.
- La fortaleza: Ser fuerte y tener la mente centrada te hará tener ideas más claras de lo que realmente quieres lograr. Evidentemente, esto no es tan sencillo como parece, pero no es imposible. Así que procura siempre tener la mejor actitud cuando se te presenten obstáculos en el camino del éxito.
- La adaptación: Poder adaptarte a distintas circunstancias también te facilitará el camino del emprendimiento dado a que siempre habrá buenos y malos momentos, y deberás resistir en cada uno de ellos.
Carolina Herrera
Carolina Herrera, nacida en 1939, es la encargada de dirigir un próspero imperio de la moda centrado en su línea de ropa de diseñadora que constantemente fue elogiada por sus estilos elegantes y femeninos después de su lanzamiento en 1980.
Fue aclamada en los medios como una de las mujeres más elegantes y ha sido muy respetada dentro de la industria de la moda por su amabilidad. Herrera es una prueba irrefutable de que la clase y el equilibrio dependen menos de lo que tienes, o en cómo te mueves, sino más en cómo te comportas.
Inclusive, Herrera contrató a Puig, una compañía de cosméticos española, para producir su línea de fragancias, que se convirtió en un tremendo éxito. Hasta creó una fragancia masculina que tuvo grandes cantidades de ventas.
Oprah Winfrey
La multimillonaria ejecutiva de medios y altruista Oprah Winfrey otra de las emprendedoras en el mundo comenzó su emprendimiento y su fama por su programa de televisión de entrevistas que fue conocido a nivel internacional y que estuvo al aire desde 1986 hasta el 2011. A partir de ese momento, logró crear una cadena de televisión propia, llamada OWN.
Previamente, se había mudado a Chicago en 1984 para presentarse en el vacilante programa de entrevistas AM Chicago. La personalidad honesta y atractiva de Winfrey convirtió rápidamente el programa en un éxito, y así fue como en 1985 comenzó a llamarse The Oprah Winfrey Show. Tan maravilloso fue el programa de televisión que conllevo a que ganase varios premios Emmy.
Indra Nooyi
Después de 24 años en PepsiCO y 12 como CEO, Nooyi amplió la cartera de alimentos y bebidas de la compañía, al tiempo que encontró formas nuevas y ocasionalmente controvertidas de comercializar sus ofertas como Doritos, Cheetos y Mountain Dew.
Nooyi, que ha ganado hasta 31 millones de dólares en un año, nació en la ciudad de Chennai, en el sur de India, en 1955. Después de trabajar en Johnson & Johnson en India durante unos años, Nooyi comenzó a estudiar en Yale School of Magagement en 1978. Su madre, casi no le permitió ir a Yale, a pesar de ganar un paquete de ayuda financiera considerable, por el hecho de que tenía 22 años y todavía no estaba casada.
Durante sus 20 y 30 años, Nooyi ocupó cargos de planificación estratégica en el Boston Consulting Group, Motorola y la empresa robótica Asea Brown Boveri. En 1994, cuando Nooyi tenía 39 años, recibió ofertas de General Electric y PepsiCo. Cuando este último le ofreció un papel como estratega jefe, comenzó a trabajar con la reconocida compañía de alimentos y bebidas.
Una de sus primeras y más controvertidas decisiones fue convencer al CEO de PepsiCO para que abandonara su división de restaurantes, que consistía en cadenas de comida rápida como Pizza Hut y Taco Bell.
Emprendedoras en el mundo : Ellen DeGeneres
Ellen DeGeneres (nacida el 26 de enero de 1958) a menudo se conoce simplemente como ‘Ellen’. La comediante convertida en actriz, luego presentadora de programas de entrevistas durante el día, ha hecho reír a millones por su exitosa carrera, debido en parte al legendario Johnny Carson.
Entre sus muchos logros, DeGeneres es probablemente mejor conocida por declararse lesbiana a finales de los 90. Su personaje en la comedia ‘Ellen’ fue la primera en besar a otra mujer en horario estelar y su matrimonio con Portia de Rossi ha sido muy publicitado. Más allá de la comedia y su vida personal, Ellen también es respetada por su naturaleza solidaria y la promoción de temas y personas que de otro modo podrían ser olvidadas.
Además de sus exitosas transiciones de comediante a presentadora de programas de entrevistas, podría decirse que hay otros momentos clave en la carrera de DeGeneres. Uno de ellos fue su aparición en ‘The Tonight Show’ en 1986. Después de su presentación, Johnny Carson la invitó a sentarse a su lado. Esta fue una señal tradicional para los comediantes y la industria del entretenimiento de que Johnny pensaba que esta persona era algo especial. Ellen fue la primera comediante femenina en ser invitada y recibir el honor.