Emprendiendo un negocio de bordado

Si estás emprendiendo un negocio de bordado, debes empezar por planificar de manera que puedas empezar con clientes que logres atender y satisfacer. De esa manera, podrás ir ganando prestigio y confianza para luego ir captando nueva clientela.

Recuerda que el negocio de bordados es amplio. Abarca trabajos como el de las camisetas, equipos deportivos, chaquetas, gorras, confección de logos para uniformes y toda una gama de opciones que lo tornan lucrativo.

¿Quiénes serían tus clientes potenciales? Pues; desde pequeñas tiendas, clubes deportivos, gente que hace campañas publicitarias, hoteles, líneas de ropa hasta clientes particulares, quienes quieren bordar su ropa o la de sus hijos, especialmente ropa de bebé.

En vista de lo antes dicho, te damos a continuación algunos consejos con intención de ayudarte si estás emprendiendo un negocio de bordado.

Elegir la maquinaria para empezar

Existen diversas máquinas para bordado. Las hay desde compactas con un solo cabezal hasta las industriales con numerosos cabezales. Igualmente, manuales y otras con automatización digital que incluye software. Actualmente, salvo casos excepcionales, utilizar una bordadora automática es la única opción rentable. Estas maquinas funcionan con diseños realizados por ordenador, los cuales utiliza la máquina para coser los bordados a partir de un diseño, como si de un mapa se tratase.

La decisión sobre cual seleccionar depende de varios factores. En primer lugar, cuanto presupuesto tienes para comprarla. Luego, el tipo de trabajos que vas a realizar y el volumen de clientes que aspiras a tender.

Otra característica a considerar es con cuanto espacio cuentas, pues las bordadoras más complejas y de mayor producción requieren bastante espacio.

Espacio de trabajo

Como mencionamos antes, si estás emprendiendo un negocio de bordado debes tener en cuenta el sitio laboral.

¿Tienes un local? ¿O vas a iniciar desde tu casa? En esta última opción, es probable que requieras de una máquina pequeña para tu habitación.

Igualmente, debes considerar dónde vas a atender a tus clientes. Por lo general, se necesita conversar con ellos para saber que requieren. Cuando se inician estos negocios suele ser necesario visitar a la clientela, de manera de ofrecer un servicio que garantice comodidades a los compradores.

Proveedores, diseños y crecimiento

Estos tres aspectos son importantes si estás emprendiendo un negocio de bordado. Por ejemplo, es importante que conozcas buenos proveedores ya que necesitas continuamente quien te suministre hilos y repuestos para la maquinaría de bordar.

Por otra parte, con el tiempo es probable que busques darle un toque personal a tu negocio, es decir, no limitarte a realizar lo que te piden los clientes, sino que diseñas tus propios bordados, como creaciones originales, y los pones a la venta.

Finalmente, debes tener en cuenta el crecimiento de tu incipiente negocio. Con el tiempo tendrás más cantidad de clientela y es probable que debas actualizar tus máquinas bordadoras.

Asimismo, requerirás conocer cuál es el mejor tipo de publicidad para tu trabajo. Puedes hacerlo primero de boca en boca, pero al cabo de un tiempo es 100% seguro que debas valerte de algún aviso en prensa, radio o valerte de la promoción en Internet mediante un blog, portal o redes sociales.

Si estás emprendiendo un negocio de bordado no te amilanes por los pequeños contratiempos. Se trata de una fuente de ingreso segura y que a la larga garantiza buenas ganancias. Solo debes organizarte y seguir algunos de los consejos que te damos. El camino al éxito está hecho para gente como tú, que tienes una idea lista para ser explotada.

¡Hazlo ya!

Autora: Azucena Borjas

Periodista de profesión y emprendedora por naturaleza. Escribo desde el otro lado del charco para dar mas difusión a mis artículos.

Comparte esta entrada en

3 Comentarios

  1. Gracias por ayudar de esta manera,yo estoy buscando como empesar mi propio negocio de bordado y he leido Todo esto y creo que me ayudara muchas.gracias

    Post a Reply
  2. Buenos días, me llamo Nancy y empecé mi negocio de bordado hace algún tiempo, el bordado en España es complicado ya que no se puedes competir con los precios de china, el coste de la vida, alquileres, impuestos, maquinaria, luz, seguros, salarios…lo cierto es que el negocio en España está limitado a las personalizaciones para regalos y conseguir acabar en positivo haciendo bordados de una unidad o tres es muy complicado.

    Intentar llegar a hacer bordado industrial supone trabajar por debajo del coste, así que cuanto más trabajas más pierdes.

    antes de montar un negocio de bordados deberías contar con una buena cartera de clientes que necesiten personaliza e pequeñas cantidades que es el mercado que queda en España.

    Post a Reply
  3. buenos días tengo un negocio de bordado en un centro comercial a que en España pero no funciona bien no se por que y tengo 3 años a que no funciona y no se que.puedo hace para funcionar bien estoy muy triste de verdad y gracias por informaciones

    Post a Reply

Comenta esta entrada

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *