El emprendimiento es el acto llevar una obra o un negocio, a la vez que lo vas construyendo y escalando para obtener cada vez mejores ganancias. No obstante, la definición estándar del emprendimiento para jóvenes es muy atenida; y en cuanto a la definición que más se utiliza en la actualidad, se hace referencia a que el emprendimiento es la transformación del mundo mediante la resolución de grandes problemas, tales como empezar un cambio a nivel social, mostrar una posible solución para cambiar la vida de personas o la creación de un producto que innove.
Pero más allá de todo eso, se puede decir que el emprendimiento es todo lo que la persona puede hacer para tomar sus caminos y lograr el cumplimiento de sus metas por su propia cuenta, y por consiguiente tener la decisión de la trayectoria que tendrá su vida y que esto no dependa de nadie más; es decir no tendrás horarios que te restrinjan ni nada que te detenga. Las personas emprendedoras son capaces de dar el primero paso para que el mundo sea un lugar mejor para las personas que habitan en él.
Contents
¿Qué es una persona emprendedora?
Una persona emprendedora es aquella que empieza un negocio con el propósito de que se obtengan beneficios de la misma. El hecho de ser emprendedor no significa que seas alguien con un negocio macro, sino que un emprendedor también puede ser alguien que haya establecido una tienda online, un freenlancer o un profesional que apenas comienza en desarrollarse en su ámbito.
El motivo por el que se le llama emprendedora a una persona, es porque el punto de partida no va a ser el mismo punto en donde finalizan. Los emprendedores empiezan segundos negocios que con el transcurrir del tiempo es posible que se conviertan en un negocio sustentable y de tiempo completo, e inclusive con una cantidad considerable de empleados. Esto mismo ocurre con los profesionales independientes; por ende siempre que quieras empezar un negocio rentable, ya eres considerado como un emprendedor.
No obstante, el significado de emprendimiento para jóvenes no solo se limita a generar trabajo o negocios. Los emprendedores suelen ser impulsos de cambio muy poderosos a nivel mundial dado a que alguien emprendedor se imagina al mundo de una forma totalmente distinta, por esto es que los emprendedores tienen un gran impacto en todo el mundo. Un emprendedor ve oportunidades y alternativas donde otra persona tan solo puede ver problemas y obstáculos.
En las épocas de crisis, los emprendedores tienden a ser considerados como una salida o una posibilidad de crecer, por las personas que están desempleadas. Asimismo, los emprendedores deben poseer determinadas capacidades para lograr el éxito, tales como la creatividad, la flexibilidad, el dinamismo, el empuje, etc.
Son características necesarias por el hecho de que los emprendimientos se confrontan a diversas dificultades, y por consiguiente el emprendedor debe tener las condiciones adecuadas para la adaptación a un entorno cambiante y hacerle frente a toda dificultad. Cabe destacar que el trabajo en equipo es por lo general la mejor opción cuando se trata del impulso de un proyecto, ya que así se pueden potenciar las virtudes de cada persona del equipo.
La importancia del emprendimiento para jóvenes
Los emprendedores son personas que cuando ven algún problema, de manera inmediata tratan de buscarle una solución. Son sus propios jefes y por ende van por su propia cuenta para optimizar la vida de la sociedad en general.
No importa si el emprendimiento para jóvenes está creando puestos de trabajo o innovando con un nuevo producto, sea como sea frecuentemente se encuentran tomando medidas para asegurar el progreso en la población mundial. En sí, hay distintas razones por las que los emprendedores son tan importantes en el mundo, y entre estas razones destacan:
- Los emprendedores son creadores de cambios ya que tienen sueños a lo grande, por lo tanto muchas de sus ideas son capaces de cambiar a todo el mundo. Pueden llevar a cabo la creación de nuevos productos para resolver problemas, o aceptar un rato de explorar cosas que nunca antes habían sido exploradas. La mayoría de los emprendedores consideran que tienen la capacidad de mejorar al mundo con sus negocios, con sus ideas y con sus productos.
- Los emprendedores son creadores de puestos de empleo, si en el mundo no existieran los emprendedores, podría decirse que los empleos no existiesen. Los emprendedores se arriesgan y se atreven a emplearse a sí mismos. Su motivación para no rendirse y seguir luchando para hacer que el negocio crezca, los lleva al final a que creen puestos de trabajo nuevos. Con el transcurrir del tiempo, el negocio va a crecer, y esto automáticamente hace que se necesiten más empleados. Por ende, los emprendedores disminuyen las tasas de desempleo a la vez que les brindan ayuda a las personas para que puedan tener ingresos económicos.
- Los emprendedores aportan a la sociedad, aunque se tiene la idea de que las personas con mucho dinero son malos y codiciosos, esto no es del todo cierto ya que hay personas millonarias que hacen mucho por otras personas ya que como ganan bastante dinero, son capaces de pagar más impuestos que sirven para ayudar en el financiamiento de servicios sociales.
Ideas de emprendimiento para jóvenes
- Máquinas expendedoras: Con esto debes realizar una inversión pequeña, contactar una que otra gente y listo, ya podrás ganar dinero colocando las máquinas expendedoras (café, refresco, comida, condones) en sitios donde haya bastante flujo de personas. Un lugar muy recomendable serían las universidades y los edificios de oficina. Esto te será mucho más fácil si tienes esa característica de vendedor, dado a que deberás convencer al dueño del lugar para colocar tu máquina sin que haya algún costo adicional por esto.
- Entrenador de gimnasio: La juventud de hoy en día tiene un gran interés en todo lo que tiene relación con el deporte y la apariencia física. Estas son razones para que no lo pienses más y empieces tu negocio brindando tu servicio como entrenador. Aquí contarás con distintas formas para ofrecer tu servicio, ya que puedes hacerlo dando clases de un deporte en específico y entrenando a las personas para que bajen de peso.
- Freelance: Esto conlleva a que puedes hacer distintos tipos de trabajos en el emprendimiento para jóvenes, ya sea programando, escribiendo artículos, creando sitios Web, traduciendo documentos, o cualquier otra labor que puedas llevar a cabo en Internet. Con esta forma de emprender, no necesitas invertir, solo contar con el tiempo y la capacidad para hacerlo.
- Tutor privado: Es una excelente idea emprendedora para jóvenes, si eres de esos estudiantes que tienen un gran dominio sobre una materia en sí, sácale provecho a esa virtud ya que le puedes enseñar a otras personas que tengan dificultad aprendiendo esa materia.
- Cuidar mascotas: Hay muchos países en donde el emprendimiento para jóvenes es factible y quieren mucho a las mascotas e invierten grandes cantidades de dinero en estas. Hay muchas opciones para que puedas formar parte de este ámbito, y lo mejor es que podrás ser un joven emprendedor fácilmente. Claro, debes tener un gran gusto por los animales. Entre las opciones que más te convienen se encuentran sacar a pasear a los perros, peluquería de animales, hotel para mascotas (donde las personas las dejan mientras se van a vacacionar)