Conoce a 5 Mujeres Empresarias Exitosas Mexicanas

Una de las fuentes de inspiración más grandes son las empresarias exitosas y definitivamente es ver mujeres haciendo hazañas en los negocio; y dando a sus homólogos masculinos una carrera por el dinero.

En un momento u otro, todos nos hemos preguntado si tenemos lo que se necesita para triunfar en los negocios. Hay innumerables listas de verificación y evaluaciones de personalidad disponibles en línea para supuestamente ayudare a determinar tu aptitud comercial natural.

Pueden ser divertidos, estimulantes e interesantes, pero sería mejor ignorar los resultados. La mayoría de estas pruebas hacen preguntas como ‘¿eres optimista?’ o ‘¿eres un buen líder?’. Plantean el cliché y las preguntas superficiales.

Es importante tener en cuenta que no todas las mujeres son optimistas todo el tiempo, además de que ser optimista en el momento equivocado puede conducir a tomar malas decisiones comerciales.

Las empresarias exitosas a menudo necesitan ser unas jugadoras de equipo, o servir de inspiración, y no insistir en estar siempre a la cabeza.

Empresarias exitosas mexicanas

Tener una mente abierta es mucho más importante que ser una persona ‘creativa’ y es mucho más útil tener una buena comprensión de las personas con las que se trabaja.

¿Qué se necesita para convertirse en empresarias exitosas?

Esta es a menudo la pregunta que se hacen las mujeres emprendedoras, las cuales están entusiasmadas por pasar por el proceso empresarial de construir un negocio; están preparadas para los desafíos comerciales que se avecinan pero quieren saber si tendrán una oportunidad justa en el mundo de los negocios (un campo dominado por hombres).

En respuesta a esa pregunta, la realidad es que no se necesita nada especial para convertirse en empresarias exitosas. Independientemente de la edad, género, raza, nacionalidad o religión. Los principios para el éxito en el espíritu empresarial siguen siendo los mismos.

Pasos para ser unas mujeres empresarias exitosas

  • Cree en ti misma: La clave fundamental para el éxito en los negocios es la autoestima y las mujeres son naturalmente conocidas por subestimar sus habilidades. Para tener éxito en los negocios, debes creer en ti misma. Esto es muy importante porque nadie creerá en ti y en tu producto o servicio si primero no crees en ti mismo. Ningún inversor invertirá en ti si careces de confianza en ti misma, y tus empleados no rendirán al máximo de su capacidad porque te falta el espíritu para inspirarlos.
  • Ten una misión fuerte: ¿Por qué quieres iniciar un negocio? Esta pregunta puede sonar casual, pero es un factor silencioso que determina si tendrás éxito o fracasarás como emprendedora. Echa un vistazo a las mujeres empresarias exitosas del mundo y verás que todas tienen una buena razón para iniciar negocios y esa razón se convirtió en su misión comercial.

Empresarias exitosas del mundo

  • Prepara tu mentalidad: El éxito en los negocios depende en gran medida de la mentalidad en la que se inició ese negocio. Para convertirte en una mujer emprendedora de éxito, debes tener la mentalidad correcta. Nunca debes verte a ti misma como un sexo más débil. Debes tener la mentalidad para lidiar con lo que se te presente. El éxito nunca te será entregado en una bandera de oro solo porque eres mujer.
  • Estar dispuesta a fallar: Los principios del éxito nunca se pueden eludir independientemente de tu género. Esto significa que para ser exitosa, debes estar dispuesta a fracasar. El negocio es un riesgo, pero su recompensa vale la pena. Las mujeres de negocios más exitosas son mujeres que actuaron sin importarles si fracasaban. Entonces, si vas a estar entre las pocas mujeres que hacen que las cosas sucedan; entonces debes estar dispuesto a aceptar el fracaso como parte del proceso de éxito.

Mujeres empresarias exitosas mexicanas más destacadas

México es un país que está lleno de mujeres empresarias exitosas mexicanas, entre las más destacadas de este grupo de mujeres se encuentran:

  • Leticia Jáuregui: Ella fue quien fundó Crea, la cual es una asociación que proporciona soluciones a las mujeres que quieren emprender en el mundo de los negocios. De hecho, diseñó un método, abalado por la Universidad de Stanford, de este modo es posible incrementar los ingresos de las empresas manejadas por mujeres emprendedoras. Dicho método logró establecer una asociación con el Instituto Nacional de Emprendedor, para así dar lugar al programa llamado Mujeres Moviendo México.
  • Blanca Treviño: Es una empresaria que representa toda una inspiración y ejemplo a seguir para toda mujer que quiera emprender en el mundo de los negocios. Es una de las fundadoras de Softtek, una empresa que se centra en la innovación, en los inicios de esta empresa no existían las computadoras, pero aun así enfatizaban siempre en crear valores a través de la tecnología existente. Softeck ayuda a las diversas organizaciones a que puedan prosperar en la era digital, esto gracias a las distintas soluciones y servicios que ofrecen. Es una de las empresas de más importancia de América Latina, lo que hace de Blanca Treviño una de las mujeres más emprendedoras de México.

Mujeres empresarias exitosas

  • María Asunción Aramburuzabala Larregui: Es la directora general y la presidenta de Tresalia Capital, la cual es una empresa en la cual su familia diversifica las inversiones en distintas empresas de México. Lo que la hace destacar entre tantas mujeres emprendedoras que se hallan en México, es que fue la primera mujer en tomar un puesto en el Consejo de Administración de la Bolsa Mexicana de Valores, tal puesto lo ocupó entre los años 2003 y 2006.
  • Ana Victoria García: Ella fundó Victoria147 y es la directora general de dicha empresa, cuyo propósito es lograr una igualdad en el ámbito laboral, brindarles impulso a las mujeres para que tomen el control se sus vidas y sean capaces de ir más allá de sus propios límites. Con Victoria147, Ana García proporciona herramientas que sirven para formar y acelerar los negocios que son desarrollados por mujeres.
  • Mayra González Velasco: El éxito de Mayra Velasco es tan grande porque desde el año 2012 ha logrado que Nissan se mantenga como una de las automotrices de mayor importancia a nivel nacional, promoviendo un proyecto para optimizar las redes de distribuciones locales de tal modo que se lograse un incremento en las ventas. En la actualidad, ella es la presidenta y la directora general de Nissan Mexicana, puesto que ocupa desde el año 2016.

Autora: Azucena Borjas

Periodista de profesión y emprendedora por naturaleza. Escribo desde el otro lado del charco para dar mas difusión a mis artículos.

Comparte esta entrada en

Comenta esta entrada

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *