Los Mejores Hábitos para tus Finanzas Personales que Debes Seguir

Para tener buenos hábitos y exito en tus finanzas personales debes comenzar por gastar menos de lo que ganas cada mes, eso es básico y fundamental.

Muchas de nosotras tenemos incontables malos hábitos, por ejemplo, tendemos a mordernos las uñas cuando estamos estresadas, también tenemos una inclinación por abrir el armario para obtener un vaso para beber algo lo que sea, luego alejarnos y dejar la puerta abierta y a la final no sabemos que vamos a tomar o a veces no lo hacemos, todo por el estrés o no lo podemos explicar.

Aun así, tenemos muchos buenos hábitos también, quizás no por casualidad, muchos de ellos están relacionados con las finanzas personales, con suerte, tu también puedes tener muchos buenos hábitos de finanzas personales. ¿Cuántos de estos se aplican a tu rutina de vida?

Pregúntate sobre tus finanzas personales

¿Haces seguimiento de tus ingresos y gastos?, ¿tienes cuidado de no gastar demasiado en regalos?

  Consejos para buenas finanzas personales

Debes prestas atención a las tasas de interés hipotecarias, incluso después de comprar una casa, las personas que no lo hacen pueden perder oportunidades de refinanciamiento que podrían ahorrarles decenas de miles a lo largo de la vida de su préstamo.

Nunca compres nada por impulso, una de las mejores maneras de ayudar a prevenir esto es hacer una lista de compras y luego mantenerla contigo.

Abre tus cuentas cuando las necesites y paga tus facturas en línea cuando sea posible.

Debes hacer una investigación antes de comprar algún bien.

Debes ignorar los cheques de conveniencia de las tarjetas de crédito que vienen por correo, por lo general, vienen con tarifas altas que los hacen extremadamente caros al momento de pagar.

Si es posible guarda parte de tus ingresos para la jubilación, intenta ahorrar al menos el 10 por ciento de cada pago; nunca es tarde para empezar.

Mantén al mínimo el dinero en efectivo en tu bolso o cartera, debes tener una estrategia de salida o escape al invertir, sin una, es difícil reconocer el momento adecuado para reducir tus pérdidas o eliminar las ganancias del tus finanzas personales.

Si trabajas por cuenta propia, nunca debes asumir que el rendimiento de meses pasados garantiza resultados futuros.

Como cuidar tus finanzas personales

Para cuidar tus finanzas personales, lee todos los contratos antes de firmar en la línea de puntos.

En tu hogar planifica los menús de desayunos, almuerzos y cenas con antelación, hacer esto en casa es una manera extremadamente efectiva de reducir los gastos mensuales de los alimentos.

Debes revisar los estados de cuenta de tu tarjeta de crédito por errores y cargos equivocados.

Mantén un presupuesto, porque para la mayoría de las personas, cuando se trata de administrar tu dinero, falla es en la planificación, pero debes seguir fielmente tu presupuesto, porque una cosa es crear un presupuesto, pero si no tienes la disciplina para ponerlo en práctica, ¿para qué molestarte en hacerlo?

Mantén adecuadamente tu automóvil, porque al seguir el programa de mantenimiento de tu auto y pagar un poco por adelantado, reducirás el riesgo de enfrentar problemas mayores y más costosos en el futuro.

Errores en las finanzas personales

Paga las facturas a tiempo, de este modo, evitarás gastar dinero en tarifas tardías innecesarias, si puedes aprovecha los cupones y los códigos promociónales de Internet con la mayor frecuencia posible.

Por otro lado niégate a pagar el mínimo en tus cuentas de tarjeta de crédito cada mes, este es un dato de cuidado de las tarjetas de crédito, el hacer pagos mínimos cada mes asegurará que pague el interés máximo.

Usa tu tarjeta de crédito para comprar cosas solo si puedes pagarlas en su totalidad al final de cada mes y aprovecha las ofertas para comprar cosas que tengan la posibilidad de aumentar de valor o proporcionar un camino hacia un ingreso más alto en el futuro.

Evita el uso de préstamos de día de pago para cubrir déficit financieros temporales, elimina los déficit mensuales siguiendo un presupuesto y manteniendo un fondo de emergencia.

Evita los juegos de azar

Evitar jugar a la lotería, hay una razón obvia por la cual la lotería es conocida como el impuesto estúpido, establece y luego revisa y actualiza periódicamente sus metas de ahorro.

Nunca pagues de más por un seguro. Por ejemplo, ¿por qué pagar las primas de seguro de automóvil más altas por deducibles bajos si rara vez realizas reclamaciones?

Evita emitir cheques sin fondos o justo antes del día de pago, hoy en día, el procesamiento bancario más rápido hace que esta práctica sea mucho más arriesgada de lo que solía ser, trata de entender completamente las acciones y otros instrumentos financieros antes de invertir en ellos.

Evita los cigarrillos, este costoso hábito es uno de los cuatro jinetes del Apocalipsis de las finanzas personales.

Cuando realmente los necesites compra un auto nuevo, o mejor aún, un auto usado más nuevo, y mantenlo contigo durante al menos diez años, ya que comprar autos nuevos es mas costoso porque pueden perder más de la mitad de su valor cuando tienen tres años.

Recuerda las tiendas para realizar comparaciones de precios siempre que sea posible.

Controla regularmente tu informe de crédito para detectar errores, signos de fraude y robo de identidad, tienes derecho a un informe de crédito gratuito cada 12 meses, eso significa que con una planificación adecuada, puedes obtener una actualización cada cuatro meses.

Has una buena negociación siempre que se presente la oportunidad.

Asegúrate de que tus necesidades de jubilación sean atendidas antes de cubrir el futuro de tus hijos. ¿De qué sirve ahorrar para la educación universitaria de los niños si ni siquiera vas a poder comer en tus años dorados?

Control en las finanzas personales

Evitar la frugalidad como medio para alcanzar la prosperidad, solo puedes ahorrar dinero recortando gastos, pero de vez en cuando recompensándote derrochando un poco en ti misma.

Mantén un fondo de emergencia, todos los miembros de tu familia deben tener entre tres y seis meses de gastos de manutención en el banco, pero debes resistir la necesidad de aprovechar tu fondo de emergencia para casos que no sean de emergencia.

Evita los pagos de intereses siempre que sea posible, trata a tu hogar como un negocio, al tomar un rol activo en la administración de tus finanzas personales y buscar formas de maximizar sus ingresos, asegurarás un futuro financiero más brillante para ti y su familia.

Autora: Azucena Borjas

Periodista de profesión y emprendedora por naturaleza. Escribo desde el otro lado del charco para dar mas difusión a mis artículos.

Comparte esta entrada en

Comenta esta entrada

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *