¿Conoces Qué es una Franquicia?

La franquicia es simplemente un método para expandir un negocio y distribuir bienes y servicios a través de una relación de licencia. En las franquicias, los franquiciadores (una persona o compañía que otorga la licencia a un tercera para realizar una empresa bajo sus marcas) no solo especifican los productos y servicios que ofrecerán los franquiciados (una persona o compañía a la que se le otorga la licencia para hacer negocios con la marca registrada y el nombre comercial del franquiciador), también se les proporciona un sistema operativo, una marca y soporte.

Una franquicia es un tipo de negocio que es propiedad y está operado por un individuo (franquiciado), pero que está calificado y supervisado por una compañía mucho más grande, generalmente nacional o multinacional (el franquiciador). Muchas de las tiendas y restaurantes que ves todos los días son franquicias: McDonald’s, Subway, Pizza Hut, Hoteles Hilton, etc.

Cuando compras los derechos para abrir este tipo de negocio, estás comprando los derechos para usar un sistema y modelo de negocio comprobado, con precios, productos y técnicas de marketing probados. También estás comprando los derechos de una marca: obtienes acceso completo a los materiales de la marca registrada de la empresa, incluidos logotipos, lemas y carteles, todo lo que tenga que ver con la marca.

Como hacer una franquicia

Hoy en día existen muchos tipos de franquicias, en una gama cada vez mayor de industrias. Se estima que más de 120 industrias diferentes usan franquicias. Los restaurantes y las ofertas de alimentos aún constituyen la mayor parte, pero hoy en día las franquicias incluso se han desarrollado en los servicios médicos y de atención médica a domicilio.

Desde una perspectiva legal, una franquicia consiste básicamente en un tipo definido de licencia otorgada por un empresario a otro. Sin embargo, en su esencia, la franquicia se trata realmente de la relación que la franquicia tiene con sus franquiciados.

El franquiciador otorga licencias de su nombre comercial y sus métodos de operación, es decir, sus sistema de hacer negocios, a un franquiciado, y el franquiciado acepta, como parte del acuerdo, hacer negocios de acuerdo con los términos de licencia.

El papel de un franquiciador

El franquiciador proporciona al franquiciado muchas formas de apoyo comercial, al mismo tiempo que ejerce el control sobre algunos elementos de las operaciones del franquiciado, según sea necesario, para proteger su propiedad intelectual y garantizar que el franquiciado se adhiera a sus pautas de marca.

A cambio del uso de la propiedad intelectual y la provisión de soporte comercial, el franquiciado generalmente le paga al franquiciador una tarifa inicial única de franquicia y una tarifa de regalías continua, que cubre el uso del nombre comercial y los métodos operativos del franquiciador.

El franquiciador tiene poco o ningún papel en la gestión diario del negocio del franquiciado porque el franquiciado es un operador independiente, no un empleador conjunto con el franquiciador.

Por esta razón, si bien el franquiciador puede brindar orientación sobre las mejores prácticas de recursos humanos, por ejemplo, el franquiciado es libre de contratar, compensar, programar, establecer estándares y prácticas de empleo y disciplinar a su personal sin ninguna aportación del franquiciador. Aunque las características como los uniformes y los procesos de preparación de los alimentos son partes de los estándares de la marca del sistema, la tasa de pago o las horas programadas quedan bajo el control del franquiciado.

Que franquicia es mejor

¿Por qué algunas empresas hacen franquicia a sus negocios?

La franquicia puede ser una gran manera para que las empresas aumenten su distribución. Sin embargo, sobre todo, la franquicia de una empresa ofrece una gran ventaja sobre las compañías: no tienen que usar todo su dinero para hacer crecer su negocio. En su lugar, pueden usar el dinero de otras personas (el franquiciado).

La oferta de franquicias le permite al fundador reducir algunos de sus propios riesgos financieros mientras buscan expandir un negocio a múltiples ubicaciones nuevas. El franquiciador aún tiene que invertir su dinero para crear el sistema de franquicia, ya que se arriesgan a poner sus conceptos de negocios juntos, pero no tienen que invertir tanto de su dinero en cada nueva ubicación.

La franquicia es un gran método de distribución de productos y servicios. Pero, todas las franquicias no son creadas iguales. Debes elegir sabiamente tu oportunidad de negocio.

Determinar qué franquicia deberías investigar

Puede ser bastante difícil elegir una franquicia. Una razón es que hay más de 3000 conceptos diferentes disponibles. ¿Cómo eliges sólo uno? Aquí hay tres consejos:

  • Averigua en qué eres bueno: Se trata realmente de crear la combinación adecuada para tus conjuntos de habilidades. Aquí hay algo que puedes hacer ahora mismo que te dará una ventaja en tu búsqueda: Haz una lista de tus mejores habilidades, escribe sobre lo que eres verdaderamente bueno haciendo. Por ejemplo ¿Eres una persona creador de relaciones? O quizás, no eres una persona extrovertida; quizás estés mejor detrás de las escenas. Sea lo que sea que seas bueno para hacer, para lo que seas conocido, escríbelo.

Beneficios de una franquicia

  • Combina tus mejores habilidades con oportunidades de franquicia: Esto es más fácil de lo que parece. Todo lo que tienes que hacer es mantener la lista que acabas de crear mientras buscas algunas franquicias para empezar a investigar. Pero, ¿Dónde deberías mirar? Comienza tu búsqueda en línea. Los portales de franquicias son el mejor lugar para comenzar. Para encontrar algunos de ellos, usa tu motor de búsqueda favorito y escribe: ‘oportunidades de franquicias’ o ‘franquicias en venta’. Esto te mantendrá ocupado por un tiempo. A continuación, selecciona algunas oportunidades específicas que te atraigan. Mira a cada una de ellas y ve si podrías usar tus habilidades, las que anotaste, en estas franquicias.
  • Mira las tendencias: Te debes convertir en un observador de tendencias. Deberás fijarte en las tendencias de consumo y de negocios y así te mantengas al frente del juego. No te quedes atascado con una franquicia que era tendencia cuando comenzaste a buscarla, y que ya no era tan tendencia después de que la compraste. Es de naturaleza humana sentirse atraído por lo que está de moda y lo que es popular. Esto no significa que evites las oportunidades que son populares ahora. Lo que se sugiere es que elijas una Francia que no tenga la potencia de desvanecerse rápidamente. Trata de evitar las modas, mantente actualizado con lo que está pasando en el mundo de los negocios.

Autora: Azucena Borjas

Periodista de profesión y emprendedora por naturaleza. Escribo desde el otro lado del charco para dar mas difusión a mis artículos.

Comparte esta entrada en

Comenta esta entrada

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *