Imagínate a ti, comenzado tu propio negocio en la industria de la moda, y en un par de años, convirtiendo a tu negocio en una buena fuente de ingresos y lo mejor de todo es que obtendrás dinero haciendo un trabajo que siempre has soñado hacer. Definitivamente este es el objetivo de todas.
La moda es una industria que representa grandes cantidades de dinero, por ende solo es cuestión de que lleves a cabo algunas tácticas para que también empieces a ganar dinero tú.
En sí podría decirse que el negocio de la industria de la moda se trata de recargos ya que el diseñador podría gastar 30 $ para producir una pieza de ropa. Lo venderán a través de una tienda por 100 $, pero una vez que tengan un trato con una tienda por departamentos, a su vez lo marcarán aún más, no obstante esta tasa de recargo puede variar.
Contents
Accesorios, perfumes y cosméticos son grandes hacedores de dinero en la industria de la moda
Bolsos, llaveros, billeteras y gafas; son bastante baratos de hacer, pero pueden alcanzar precios altos. Suelen ser pequeños por lo que almacenarlos no suele ser un problema.
Algunos artículos, especialmente los bolsos de mano, se mantienen artificialmente escasos y tienen ‘listas de espera’ para mantener la ilusión de exclusividad y escasez.
Nunca serás demasiado grande para ser práctica
Incluso aunque con el transcurrir del tiempo puedas ir obteniendo herramientas y personal para simplificar tu trabajo en el ámbito de la moda, nunca deberás dejar de involucrarte.
Integrar personal de trabajo a tu negocio es práctico y puede ser productivo y más eficiente, por ende no está que mientras sea posible tengas a otras personas que trabajen para ti mientras poco a poco va creciendo tu empresa, lo importante es que nunca dejes de formar parte de tu trabajo en sí.
Incluso, si te conviertes en una casa internacional de la industria de la moda, no debes dejar que la practicidad cambie. Si te gusta crear ropa hermosa en tu máquina de coser, síguelo haciendo. Aunque por supuesto esporádicamente deberás intentar con algo nuevo y audaz para innovar en tus productos.
El éxito es un juego de números
Por cada diseño que se convierte en prenda debes sentirte orgullosa. Sin embargo, no te dejes desanimar porque un número significativo de las prendas de ropa que confeccionas no puedan ser vendidas por determinados defectos, ya que aunque pareciera que puedes estar desperdiciando mucha tela, puedes cambiar eso y reciclar todas esas telas.
Asimismo, tampoco debes centrar toda tu atención en los diseños descartados porque eran una parte del proceso. Realmente gran parte del proceso de diseño ocurre durante la fase de producción.
Por ejemplo, mientras estás confeccionando una prenda, la puedes cortar, coserla y decir: ‘no me gusta cómo es la manga, así que la cortaré y le pondré una manga diferente’ o también puedes decir: ‘no me gusta la forma en que esto cubre así que lo cortaré’.
Es normal que te dé un poco de miedo que no te guste una parte de la prenda y procedas a cortarla, pero cuando llega a esa gran pieza, nada más importa. Cuando llegas a algo que amas, siempre vale la pena, sin importar cuántas cosas tengas que pasar para llegar allí.
Haz todos los días lo que te acerque a tu objetivo
Hacer que un blogger de la industria de la moda respetado considere que un vestido es una pieza ‘imprescindible, puede parecer un objetivo inalcanzable. Por lo que se sugiere dividir las cosas en pasos manejables.
Haz una cosa todos los días que te acerque a tu objetivo. Entonces, eventualmente harás dos, luego cinco, luego diez y luego cien. No necesitan ser grandes tareas. Las sugerencias incluyen contactar a un blogger, comprar tela nueva, pasar una hora dibujando, visitar un museo en busca de inspiración. Puede ser cualquier cosa, siempre y cuando sea algo. Para mantenerte motivada, es igual de importante mirar hacia atrás y ver cuán lejos has llegado, y no solo ver cuán lejos es el camino que aún te queda por recorrer.
Tips para obtener buenos ingresos en el mundo de la industria de la moda
- Hazlo todo tú misma: Lo primero es lo primero, quieres estar en la cima, debes ejecutar las cosas tú misma. Debes controlar todo el proceso, desde el diseño hasta el consumidor. Esto significa que debes asumir ambos roles como fabricante y minorista. Esto reducirá en gran medida el tiempo de largos ciclos de producción. Tu ciclo de respuesta ideal debe ser entre 2 y 4 semanas, lo que te permitirá un mínimo de 12-24 colecciones por año.
- La optimización es clave: Para mantener un cambio rápido como se mencionó anteriormente, tendrás que optimizar cada paso en el camino. ¿Qué se quiere decir con optimizar? Cosas como la costura, el diseño de prendas, el abastecimiento de telas, etc., deben operarse al menor costo humano posible. El trabajo también necesitará ser optimizado. En lo que respecta a las leyes y los salarios, te conviene ampliar esos límites tanto como puedas. Si hay una manera de evitarlo, entonces hazlo. De esa manera, cuando llegue el momento de poner ropa en los estantes de las tiendas, tus precios serán muy bajos, lo que atraerá a cientos de clientes potenciales.
- Adherirse a los diseños basados en tendencias: Esto es probablemente lo más importante de toda esta lista. Como estarás confeccionando y almacenando ropa cada dos semanas, debes diseñar intencionalmente tu ropa para que pase de moda en dos semanas. Es una teoría simple, pero extremadamente efectiva.
- La idea es la demanda. Cuando un cliente entra en una de las tiendas, deseas que tenga un sentido de urgencia; esa sensación de que no pueden salir de la tienda sin comprar tu ropa. Si tu cliente sabe que tus artículos desaparecerán dentro de dos semanas es posible que acabes haciendo tu primera venta. Y aquí está el verdadero bono.
- Corta tus diseños: Para producir veinticuatro colecciones al año, deberás comprometerte en alguna parte. En lugar de pasar meses y meses cultivando ideas nuevas y originales, la forma más rápida y fácil es replicar lo que ya viene por la pasarela. Eso es lo que los consumidores quieren de todos modos, así que dales exactamente lo que quieren. Y no te preocupes, puedes copiar diseños directamente sin tener que preocuparte por las demandas de propiedad intelectual.