Si quieres formar partes de las personas que desean hacer una inversión en inmuebles con el propósito de que crezcan tus bienes y planear tu futuro para vivir de las rentas, lo principal es que evalúes las distintas opciones que tienes para hacer tu trabajo en este ámbito.
Hay algunas que precisan que inviertas más tiempo o más dinero en comparación a otras, además de que es posible de que algunas requieran de mayor conocimiento o experiencia en el mundo inmobiliario.
La inversión en inmuebles es una excelente idea, especialmente porque estás pensando a futuro y no a corto plazo. Por ende, si estás considerando en que cuando te jubiles puedas estar cómodo económicamente o quieres generar nuevos ingresos, entonces las inversiones en el mundo inmobiliario es lo que estás buscando para asegurar tanto tu vida como la de tu familia.
Aunque puedan haber crisis y de las ideas hipotéticas, invertir en inmuebles es muy seguro por la razón de que un inmueble es un bien que se necesita. Esto significa que te beneficias de bienes de primera necesidad. Puede que no necesites una aplicación móvil, o que puedas decidir no ir a una salida al cine, pero una casa o apartamento siempre vas a necesitar para vivir.
Igualmente, este tipo de negocio te hace posible que cuentes con diversas opciones de monetización ya que puedes optar por revender el inmueble o por arrendarlo, teniendo en cuenta que cuando revendes ganas capitales y cuando lo arriendas tienes ingresos pasivos.
Como se mencionó anteriormente, cuando te jubiles, además de tener tu pensión que te toca por ley, también puedes contar con los ingresos al invierten en inmuebles, y lo mejor es que no necesita esperar a que te jubiles para que empieces a ver las ganancias, ya que es algo que puedes ir evidenciando en poco tiempo.
Contents
¿Cómo se obtiene dinero en una inversión en inmuebles?
Lo principal por supuesto es que cuentes con un inmueble, y en caso de que no lo tengas lo deberás adquirir; esto puede ser una dificultad para muchos que no tienen mucha capital disponible. Por esto, debes tener en cuenta que en esta inversión vas a necesitar de suficiente dinero para comenzar, ya sea tuyo o prestado. Así que si ya tienes muchas deudas, lo mejor es que te alejes de invierten en inmuebles.
Sin embargo, puede que tengas una alternativa si no cuentas con la suma de dinero suficiente para comprarte un inmueble, y a esta gran opción se le denomina como crowdfunding inmobiliario, que se baba en que varias personas compran un solo inmueble, por lo que la cantidad de dinero que tendrás que aportar será menor.
Si ya tienes el dinero suficiente para comprarte el inmueble, entonces ahora deberás decidir por cuál optar dado a que hay distintos tipos: naves industriales, viviendas, garajes, locales comerciales, terrenos urbanos, trasteros, parcelas rústicas, etc.
Consejos para una inversión en inmuebles
- Piensa antes de endeudarte: Teniendo ingresos frecuentes y estables permiten que apartes una determinada cantidad de dinero a tu inversión del inmueble. Esto significa que inviertas tu dinero (el dinero que te sobra de tus ingresos) para que obtengas más dinero. No obstante, si tienes un salario normal, lo recomendable es que seas muy cuidadoso ya que a pesar de que tengas un trabajo estable debes tener en cuento que tu futuro es incierto dado a los grandes cambios que ocurren en el mundo laboral.
- A veces lo barato sale caro: El costo del inmueble no es lo único que debes considerar, ya que hay otros factores a tener en cuenta. Por ejemplo, si la vivienda está en malas condiciones y le debes hacer arreglos, esto puede resultarte muy caro y no es conveniente. Así que analiza bien cuando te ofrecen un inmueble a un precio muy económico, ya que lo más probable es que haya alguna razón por la que tenga ese costo.
- Trata siempre de negociar: Aunque consideres que el precio que te ofrecen es el adecuado, trata de negociar, porque a pesar de que para ti esté bien, es posible que quien está vendiendo el inmueble tenga sus dudas de si será posible venderlo a ese precio, por ende existe la posibilidad de que te rebaje un poco el precio.
Los beneficios de una inversión en inmuebles
- Es mejor que ahorrar: Si te pones a analizar bien el funcionamiento de los bancos y sus opciones para ahorrar, te darás cuenta que los intereses suelen ser bajos. En cambio, al comprar un inmueble, estás comprando un activo palpable, que no solo te garantiza ingresos, sino que no se ve afectado por los diversos factores económicos. Ten siempre en mente que el valor de un terreno, un apartamento o una casa puede incrementarse según la ubicación y las obras arquitectónicas que se encuentren cercanas.
- Obtienes ingresos extras: No solo te favorece cuando declaras los impuestos, dado a que los inmuebles te generan valor en lapsos de tiempo largos y hacen posible que acumules ingresos de distintos modos. Dependiendo del país, arrendar tu inmueble es una excelente opción ya que es por lo que más optan las personas por el hecho de que acceder a un crédito hipotecario resulta muy complicado.
- Beneficias a tu familia: Toda inversión de inmueble que haces, hace que se incremente tu capital, y esto le da protección a distintos tipos de financiamiento que es posible que necesitas en alguna circunstancia determinada. Asimismo, invirtiendo en inmuebles beneficias a tu familia dado a que son propiedades que se pueden heredar.
- Ventajas tributarias: Cuando inviertes en un inmobiliario, se te deducen los impuestos por motivo de depreciación, además de que hay países donde no tienes que pagar impuestos siempre y cuando la ganancia que obtienes la inviertes en la adquisición de otro inmueble.
- Más estabilidad que la bolsa: La variación de la moneda, los metales y las acciones son imprevisibles, ya que se caracteriza por su volatilidad, así que lo mejor es que optes por otra opción que sea más estable, que en este caso sería la inversión en inmuebles. La tasa en el mundo inmobiliario te brinda protección en contra de las variaciones económicas debido a que los precios son fijados en dólares o en euros, basándose en estándares que por lo general son internacionales.