¿Cómo Invertir en el Extranjero?

Invertir en el extranjero es uno de los negocios más desalentadores para emprender. Con los obstáculos adicionales de los diferentes idiomas y monedas con los que lidiar, no es de extrañar que la mayoría de la gente piense dos veces antes de intentar tal esfuerzo.

Pero, la realidad es que vivir y trabajar en el extranjero puede ser una experiencia muy gratificante, profesional, personal, cultural y sin lugar a dudas financiera. Por supuesto, dónde, cuándo y cuánto inviertes dependerá de tu perfil: tus circunstancias, responsabilidades, objetivos a corto y largo plazo, ingresos, pasivos corrientes, etc.

Por lo tanto, antes de invertir realmente, piense detenidamente en estos factores. Además, investiga y, si es posible, habla con un asesor de inversiones, preferiblemente uno que se especialice en asesorar a expatriados.

Ahorrar primero, luego invertir en el extranjero

Si te mudaste al extranjero, lo ideal es que el trabajo que realizas en tu nuevo país te traiga dinero más que suficiente para gastar y ahorrar. Divide tus ingresos en 3 categorías: gastar, ahorrar e invertir.

 Ventajas de Invertir en el extranjero

La cantidad que gaste dependerá de tu estilo de vida y circunstancias personales. Autoanaliza tus patrones de gastos generales, prepara un presupuesto semanal o mensual y síguelo. Hacerte estas preguntas puede ayudar:

  • ¿Cuáles son mis gastos actuales?
  • ¿Cuántos son fijos y/o recurrentes?
  • ¿Se pueden eliminar o al menos reducir?
  • ¿Cuántos gastos son variables? Esta es probablemente la pregunta más importante para responder porque aquí es de donde puede provenir la mayoría de tus ahorros.

Además, agrega tus gastos discrecionales a tu presupuesto. Esto te ayudará a limitar estos gastos para que tus otros gastos esenciales (imprescindibles) no tengan que ser afectados.

Después de crear un presupuesto de gastos, sabrás cuánto puedes ahorrar de manera factible. Pon este dinero a un lado para emergencias y no lo toques a menos que sea absolutamente necesario.

Para deshacerte de la tentación de gastarlo en necesidades no urgentes, incluso puedes repatriar este dinero a casa. Sin embargo, no transfieras dinero entre cuentas bancarias porque los bancos cobran tarifas altas de transacción. En cuanto al resto del dinero, inviértelo, idealmente, al menos el 50% de tu ingreso total.

Conoce tu perfil de riesgo o recompensa antes de invertir en el extranjero

Es fundamental conocerte a ti misma antes de realizar inversiones en un país extranjero. Dependiendo de tus gastos, ahorros y responsabilidades financieras, hazte estas preguntas primero:

  • ¿Cuál es tu capacidad de asumir riesgos? ¿Cuánto dinero puedes perder si tu inversión se anula, por ejemplo, debido a las fluctuaciones del tipo de cambio?
  • ¿Qué considerarías una recompensa? Diferentes personas tienen diferentes perspectivas cuando se trata de riesgo y recompensa.
  • ¿Qué línea de tiempo estás considerando? Si planeas vivir en el extranjero por tiempo indefinido y tienes los medios para hacerlo, puedes considerar invertir en propiedad extranjera suponiendo que puedas, legalmente. Dependiendo de dónde viva ahora, los beneficios pueden ser significativos cuando finalmente vendas la propiedad o la alquiles.

Si planeas invertir en el extranjero en activos negociables, como acciones o bonos, calcula tu “rango de negociación” aceptable por adelantado, es decir, el mejor y el peor de los casos. Establece tus propios límites e identifica en qué momento tu transacción será demasiado costosa y, por lo tanto, debes requerir un retiro por tu parte. No dejes tu futuro financiero al azar, es demasiado importante.

Beneficios de Invertir en el extranjero

Haz tu propia investigación al querer invertir en el extranjero 

Las personas en tu red personal y profesional pueden o no tener la experiencia financiera para asesorarte. Si les pides asesoramiento financiero a otros, ten en cuenta que sus recomendaciones estarán coloreadas por sus propios prejuicios y creencias, así como por su comprensión limitada de ti y tu situación.

No inviertas nada de tu dinero ganado con esfuerzo en base a los consejos, recomendaciones o consejos importantes de alguien, incluso si confías en esa persona. Haz tu propia investigación a través de fuentes confiables.

Infórmate sobre la responsabilidad y cumplimiento tributario

En algunos países, los expatriados que califican para ciertos límites de ‘exclusión de ingresos ganados en el extranjero’ pueden evitar la ‘doble imposición’ (un escenario en el que tienen que pagar impuestos sobre sus ingresos e inversiones a su país de origen, así como a su país actual de residencia). Descubre si calificas. De lo contrario, cualquier beneficio que obtengas de tus inversiones extranjeras puede estar sujeto a impuestos en tu país de origen y a tasas más altas que las ganancias de cualquier inversión que realices en tu país de origen.

Además, las leyes de tu país pueden obligar a los expatriados a mantener registros extensos e informar todas sus inversiones y ganancias extranjeras, por ejemplo, a través de declaraciones de impuestos anuales. Estas reglas pueden aplicarse a fondos mutuos comprados en el extranjero, fondos de cobertura, productos de administración de efectivo, planes de pensiones extranjeros e incluso algunos tipos de pólizas de seguro. Infórmate sobre estos requisitos y cumple con ellos sin falta.

Tecnicas para Invertir en el extranjero

Construye una inversión diversificada

Un riesgo es un elemento inevitable de cada inversión financiera y las inversiones en el extranjero no son una excepción a esta regla. Sin embargo, cuando inviertes tu dinero en un país extranjero, existe un riesgo adicional que debes tener en cuenta: el riesgo “forex”. Este es el riesgo de perder dinero debido a las fluctuaciones en los tipos de cambio.

Si tú eres de un país en desarrollo, y te has mudado a un país desarrollado, lo más probable es que tus inversiones te brinden buenos rendimientos con respecto a tus inversiones en tu país de origen. Esto se debe a que el tipo de cambio está a tu favor. Sin embargo, aun así, siempre debes tener mucho cuidado y planificar bien antes de realizar cualquier inversión.

Por lo tanto, independientemente de si compra o vende monedas extranjeras, bienes, acciones o propiedades, debe considerar el riesgo de divisas en su estrategia de invertir en el extranjero y pensar en formas de minimizar los posibles efectos de esta volatilidad en sus ganancias futuras. Una cartera de inversión de instrumentos múltiples diversificada a nivel mundial es una de esas formas. Invertir en múltiples monedas e instrumentos lo ayudará a distribuir su riesgo y aumentar sus posibilidades de obtener ganancias.

Autora: Azucena Borjas

Periodista de profesión y emprendedora por naturaleza. Escribo desde el otro lado del charco para dar mas difusión a mis artículos.

Comparte esta entrada en

Comenta esta entrada

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *