Los 5 Errores más Comunes al Invertir tu Dinero

Lo principal que debes tener en cuenta al invertir tu dinero es el significado de ‘inversión’, que de una manera resumida y concisa podría definirse como poner a trabajar tu dinero con el objetivo de lograr incrementar los ingresos que obtienes en el transcurrir del tiempo.

Por consiguiente, en el mundo de la economía, el término de inversión es una colocación de capital para que posteriormente en un futuro se obtenga una ganancia. Tal colocación se basa en una elección al invertir tu dinero que dimite un beneficio a corto plazo por uno a largo plazo, y en la mayoría de los casos esto es incierto.

Por ejemplo, tienes una cantidad de dinero ahorrada, y con esa cantidad puedes comprarte un automóvil, no obstante, en vez de eso optas por adquirir acciones en una empresa con la finalidad de poder ponerlas en venta en un futuro a un precio mayor.

Por consiguiente, esa suma de dinero que invertiste en las acciones, pueden hasta más que duplicarse con el tiempo; y ahí es cuando la persona debe recoger su beneficio por haber invertido y además habrá multiplicado su capital, por esto ahora puede adquirir el automóvil y también le va a quedar dinero de sobra.

 Riesgos al invertir tu dinero

Cabe destacar que siempre al invertir tu dinero se debe sacrificar temporalmente un deseo, que en esto caso es la compra del automóvil.

Las empresas tienden a hacer inversiones siempre, además de que hay inversiones que son como una necesidad para que la empresa pueda funcionar correctamente, como es el caso de la compra de maquinaria. También hay inversiones que se hacen pensando a futuro, como lo que se compra con la finalidad de lograr un incremento en la producción.

Lo que necesitas para invertir tu dinero correctamente

En ocasiones escoger la modalidad de inversión es posible que se vuelva un poco difícil si no tienes suficiente conocimiento o si no tienes certeza el motivo por el que quieres invertir. Para invertir correctamente, tendrás que llevar a cabo los pasos fundamentales en las inversiones que son: el estudio de las opciones disponibles y posteriormente la elección de la que más se adapta a tus necesidades. Aquí vas a encontrar paso a paso lo que necesitas para que no tengas fallos al invertir tu dinero:

  • Descubre tu perfil de inversionista: Tu personalidad y tu perfil de inversionista no en todos los casos son similares. El hecho de que en ti predomine la timidez no es razón para que tengas que ser conservador a la hora de hacer una inversión o el hecho de que te encanten los deportes extremos no es indicio de que las inversiones no sean lo tuyo. De hecho, para ayudarte a conocer tu perfil de inversionista puedes realizar algunos test que los puedes encontrar en Internet; e igualmente le puedes sacar provecho a los cuestionarios que ofrecen diversos entes financieros con el mismo propósito. Debes saber que mientras más conocimiento tengas respecto a tu índice de riesgo en cuanto al comportamiento de tu dinero al invertirlo, mejor será la elección que hagas.

Consejos para invertir tu dinero

  • Determina la cantidad de dinero que tienes destinada para la inversión: La determinación precisa de la suma de dinero con la que cuentas para la inversión te permite establecer limitaciones ante las pérdidas y considerar las verdaderas ganancias. Para poder saber este monto de dinero, lo primordial es que organices tus finanzas y que estés seguro de cuánto es lo que realmente quieres invertir. Ten en cuenta que al invertir tu dinero el mismo va a cambiar de valor y que esto en ningún momento deberá afectar a tus finanzas personales. Por ende, lo recomendable es que hagas distribuyas tu dinero, haz a un lado el que vas a usar para tus gastos, a otro lado el que vas a ahorrar y a otro el que vas a invertir.
  • Conoce los conceptos básicos: Posteriormente a que ya tengas conocimiento acerca de tu perfil inversionista y además sepas con certeza la cantidad de dinero que vas a invertir, entonces llega el momento de que conozcas los dos conceptos elementales de una inversión, que son: rentabilidad y riesgo.
    • Rentabilidad: Es la capacidad que tienen las inversiones de tu dinero para la generación de ganancias.
    • Riesgo: Hace referencia a las fluctuaciones que se encuentran en las operaciones de toda inversión en cuanto a los valores que se esperan. Cuando vas a invertir, tienes que escoger entre la rentabilidad o el riesgo, y esto va a depender según tu propósito, si lo que quieres es obtener buenas ganancias o quieres el resguardo de tu dinero.

Los errores más frecuentes al momento de invertir tu dinero

  • Invertir poco dinero: Para una obtención de ganancias realmente atractivas, es necesario que inviertas una buena cantidad de dinero. Además, no solo es cuestión de que procures que tus ganancias sean elevadas, sino de que inviertas un monto adecuado adaptado a tu plan.
  • No tener un plan de inversión: Todos quieren invertir dinero y obtener ganancias, pero muchos lo hacen sin tener un plan establecido y eso es un grave error. Por ende, antes de que hagas una inversión, debes establecer un plan y que además tengas la certeza de si tu inversión va a ser a corto, mediano o a largo plazo; ya que cada tipo de inversión cuenta con mecanismos distintos.

Beneficios al invertir tu dinero

  • Ser muy conservador: Las personas que tienden ser muy conservadoras cuando se trata de invertir, tienen que saber que eso no es del todo bueno dado a que se les dificulta lograr obtener buenas ganancias rápidamente, en lugar de eso las obtienen pero en cuotas mínimas. Este es un error bastante frecuente, dado a que el inversionista no encuentra el punto medio al invertir.
  • Ser muy agresivo: Muchas personas consideran que por apostar todo lo que tienen en la inversión van a tener grandes ganancias y en lapsos de tiempo muy cortos, y esto no es así. Si eres agresivo al momento de invertir, debes serlo basándote en tu conocimiento respecto a la inversión que vas a hacer. Como las personas buscan dar todo lo que tienen, en vez de invertir lo que terminan haciendo es apostar.
  • Invertir tu dinero en un momento no adecuado: En ocasiones las personas invierten en un momento que no es para nada conveniente, y esto es un error de gran índole; para que entiendas mejor esto, un mal momento para invertir es cuando todos lo están haciendo. Ten en cuenta que un negocio y una inversión se fundamentan en oportunidades, por lo que deberás dar con el momento justo para que te pongas en acción.

Autora: Azucena Borjas

Periodista de profesión y emprendedora por naturaleza. Escribo desde el otro lado del charco para dar mas difusión a mis artículos.

Comparte esta entrada en

Comenta esta entrada

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *