La Fiscalía archiva la denuncia contra el libro “Cásate y sé sumisa” del Arzobispado de Granada.
La Fiscalía de Granada ha archivado finalmente las diligencias iniciadas contra el polémico libro “Cásate y sé sumisa” publicado por el Arzobispado de la misma ciudad después de todo el revuelo que provocó este manual en el que se enseña a la mujer la “obediencia leal y generosa”.
A pesar de las denuncias de numerosas organizaciones, entidades y asociaciones de todo tipo, además de partidos políticos de todos los colores, la Fiscalía granadina ha entendido que las expresiones manifestadas en la obra de Costanza Mariano no suponen una infracción penal de ningún tipo.
El Consejo Municipal de la Mujer de Granada, integrado por 67 asociaciones de la capital granadina, fue quien interpuso la denuncia contra el libro porque, a su entender, vulneraba la Ley Orgánica para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres, la Ley Orgánica de Medidas de Prevención contra la Violencia de Género y la propia Constitución Española, aunque finalmente este no ha sido el criterio impuesto por la Fiscalía.
La gran polémica surgida a raíz de esta publicación se fundamenta en los consejos que da a las mujeres para convertirse en “mejores esposas” recomendando “aprender a ser sumisa, como dice San Pablo” y recordando que “la mujer lleva escrita la obediencia en su interior. El hombre, en cambio, lleva la vocación de la libertad y de la guía”.
La gran mayoría de las reflexiones de la autora ahondan en la necesidad de la mujer de someterse a las voluntades y deseos del marido aún cuando no tenga razón porque “si sólo acoges aquello que es conforme a ti, aquello que tú piensas, no estás casada con un hombre, sino contigo misma. En lugar de hacer eso, debes someterte a él”.
A pesar de las innumerables muestras de machismo recalcitrante existentes en la obra del Arzobispado, éste, lejos de rectificar, defendió el libro por tratarse de una “obra evangelizadora” y “acorde con las enseñanzas de la Iglesia”.