La mujer empresaria y su visión futura

La historia nos demuestra que las mujeres han tenido un factor muy determinante en el desarrollo político, económico y social a nivel mundial, y una noticia que apareció en el diario el país de julio 26, viene a corroborar lo que da pie al inicio de esta nota.
Lo mejor es que en el departamento se hayan organizado las mujeres para desarrollar proyectos como los que se mencionan en la nota, porque eso denota el interés de ser productivas y dar mucho en beneficio del crecimiento del departamento.
Su asociación por lo que se ve, está impulsando la cultura empresarial que tanta falta hace para la generación de riqueza y como consecuencia de esto, se puedan crear empleos y la economía se reactive.
Esto me ha llevado hacer una nota sobre la existencia del Banco Mundial de la Mujer, el mismo fue fundado en Holanda en el año de 1979. Y su cometido es facilitar el acceso al crédito para el  desarrollo económico de la sociedad y sobre todo de las mujeres emprendedoras.
El crecimiento en la época de los 80s fue drástico: 50 afiliadas surgieron en 40 países: las afiliadas se vieron envueltas en más de 100 mil créditos y la mayoría pudo vanagloriarse de excelentes registros de recuperación de cartera: además, varios cientos de mujeres microempresarias usuarias se beneficiaron con los programas de avales de créditos, de servicios bancarios y de ahorro de WWB, así como de capacidad y de asistencia técnica.
El Banco Mundial de la Mujer es una institución totalmente única por lo que ofrece a las emprendedoras. Ninguna otra organización local o mundial está tan involucrada con el desarrollo de las microempresas y con el fortalecimiento económico de la mujer. Esta organización ha tenido un tremendo impacto en la vida de mujeres de todo el mundo. También ha contribuido a aumentar la sensibilidad de los hombres que controlan la Banca y de las Administraciones Públicas.
El Banco Mundial de la Mujer busca continuamente el perfeccionamiento, para lo cual dispone de un programa de intercambio entre las distintas filiales, de videos y manuales de apoyo y de un instituto de formación en gestión situado en Holanda.
El progreso de la actividad durante los 10 primeros años ha sido importante, sin embargo, se requiere de una mayor participación de la propia mujer, de las organizaciones empresarias y de los propios gobiernos, a fin de que se puedan alcanzar mejores metas y a su vez que se busca que dicha institución sea cada vez más conocida.
Qué ofrece el Banco?: Asesoramiento para la creación de empresas, el cual es gratuito y más aún si los proyectos son de interés. También reciben asesoramiento económico y financiero para la realización y supervisión de su proyecto empresarial.


Es importante resaltar que en la actualidad entre un 35% y 40% de las empresas de nueva creación pertenecen a mujeres, sin embargo, dichas empresas no fácilmente tienen acceso a los créditos bancarios, y a veces tampoco confían las autoridades en lo que puede representar una oportunidad de desarrollo económico para la comunidad, donde dichas empresas se han establecido.
A veces las instituciones financieras son tan especiales en el trato hacia las mujeres empresarias, que les llegan hacer preguntas tales como éstas: ¿Cuánto tiempo va a dedicar a su negocio? ¿Es casada? ¿Cuántos hijos tiene? Y al final de cuentas la banca no les atiende como debiera ser, considerando que al igual que una empresa integrada por hombres, también las empresas de mujeres han dado resultados muy positivos. Se ha podido comprobar que la morosidad en el pago de sus compromisos financieros es muy baja, son bastante organizadas y han mostrado bastante responsabilidad hacia sus compromisos con bancos y proveedores.
Dentro de los eventos que organiza el Banco Mundial de la Mujer, está preparando la Feria Internacional de la Mujer Emprendedora, la cual se llevará a cabo todos los años en diferentes países.
Durante la feria, además de la exposición de productos y servicios de las empresas participantes, tendrán lugar diferentes actividades como conferencias, mesas redondas y actuaciones culturales.
En esta edición  que se realizó el año pasado en España participaron por primera vez 25 empresarias procedentes de Marruecos, con el fin de difundir el papel que representa la mujer marroquí en el ámbito empresarial y facilitar intercambios comerciales entre ellas y las empresarias españolas participantes.
Valdría la pena que las empresarias de diferentes países participaran en este tipo de eventos, lo que considero que será un buen escaparate para que presentaran sus productos y sus nuevos proyectos, pero sobre todo, para buscar un crecimiento con visión futura, que les permita traspasar fronteras. Igualmente podrá darles la oportunidad de conocer más de cerca esta organización mundial, que en muchos países y el nuestro ha estado abriendo puertas al desarrollo empresarial de las mujeres, y más aún si se tienen proyectos ya probados.
Es una gran oportunidad para las diferentes organizaciones de mujeres empresarias de todo el mundo. para que se fortalezcan y no solo ayuden al crecimiento de la economía familiar si no del país y del mundo entero.
Ante de cerrar este articulo valdría la pena preguntarnos

¿Qué tanto se está capacitando las mujeres en los diferentes ámbitos de la economía y las finanzas?

¿Se están generando las oportunidades en los diferentes países para  capacitar a las mujeres, de tal manera que se generen en ella esa visión empresarial?

Autora: Florencia Lopilato

Redactora jefe y encargada de contenidos, luchando todos los días para que este proyecto salga adelante :)

Comparte esta entrada en

2 Comentarios

  1. me parece muy interesante que se baje esta información yo desconocía del banco mundial de la mujer, y todo lo que se expresa aquí es verdad. yo he participado en programas de gobierno destinado para mujeres pero creo que luego se dejan a un lado y ya no se les da seguimiento.

    Post a Reply
  2. muy interesante

    Post a Reply

Comenta esta entrada

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *