Los 10 errores más comunes del email marketing

Les dejo la lista de algunos errores desafortunadamente comunes aun para tomar en cuenta al realizar nuestras campañas de email marketing.

1.- Complicar mucho el diseño

No trates de añadir flash, javascript o vídeos, esto puede complicar que se despliegue bien en los diferentes clientes de correo,  tiene un mejor impacto si hacemos un diseño limpio y sencillo, con un mensaje claro y con enlaces visibles que lleven a los suscriptores a tu web o el destino que deseas.

2.- Enlaces erróneos

Este es un error muy común que me ha tocado ver cuando hago clic en el enlace de un email y me lleva a una página en blanco o al típico error 404, siempre revisa antes de lanzar la campaña que todos tus enlaces sean correctos.

3.- Asuntos que parecen Spam

Si utilizas muchas palabras con mayúsculas tal como GRATIS, PREMIOS, REBAJAS, GANA tu mensaje dará la apariencia de ser Spam y terminará en la bandeja de spam, cuida la redacción e intenta que no sea muy largo el asunto del mensaje estudios han demostrado que tienen mejor impacto los mensajes cortos.

4.- No facilitar la baja voluntaria:

Tus suscriptores deben tener la posibilidad en cualquier momento de darse de baja de tu lista y no recibir más comunicación por tu parte, de lo contrario pueden sentirse frustrados e incómodos.

5.- No tener en cuenta el momento del envío

Es muy importante siempre realizar un test a nuestros suscriptores para saber cuál es el mejor momento para el envío de nuestras campañas y así obtener mejores resultados, los más habitual es enviar los primeros días de la semana y a primera hora, pero dependerá de la actividad de tu negocio y las costumbres de tus clientes.

6.- No poner atención en la frecuencia de envío

Debemos estar seguros que nuestros suscriptores reciben la cantidad de información que necesitan, realizar envíos demasiado esporádicos o muy frecuentes puede restar efectividad a nuestras campañas.

En lo particular me ha pasado especialmente cuando me he suscrito a Blogs, y hablo de gente profesional y con contenido muy interesante, sin embargo es tanta la frecuencia de envío que mi mail se satura y me desespero, perdiendo el interés por completo, por eso la importancia de equilibrar el envío de tus mails y la calidad de la información que ofreces.

7.- Todo imagen y nada de texto

Estas campañas tienen algunos inconvenientes como; ser considerados como spam por los principales proveedores de servicios de internet como Gmail, Hotmail y Yahoo, además los clientes de correo en su mayoría no descargan las imágenes automáticamente por lo que los clientes se encuentran con un mail en blanco, y es posible que  lo borren o lo marquen como Spam.

8.- Email demasiado extenso

Los correos electrónicos demasiado largos abruman a los lectores, se considerado con su tiempo y trata de ser objetivo, sin dejar de lado los datos importantes,

9.- Tener una dirección de respuesta equivocada

Mucha gente aun comente el error de agregar una dirección de respuesta errónea o peor aun introducen una dirección que no existe para evitar que se llene el buzón con respuestas, recibir retroalimentación por parte de nuestros suscriptores es una excelente fuente de información para mejorar nuestras campañas, los productos o servicios que ofrecemos, etc.

10.- No practicar Permission Marketing

Debemos ser muy cuidadosos con la forma de hacer crecer nuestra lista de suscriptores, es de total importancia que todos, absolutamente todos nuestros destinatarios nos hayan autorizado el recibir información acerca de nuestra marca, de lo contrario solo seremos spammers lo cual es negativo para nuestra Empresa. Tampoco es aconsejable la compra de bases de datos debido al bajo retorno, busca opciones que te permitan realmente crecer tu lista de suscriptores con clientes potenciales.

Autora: Florencia Lopilato

Redactora jefe y encargada de contenidos, luchando todos los días para que este proyecto salga adelante :)

Comparte esta entrada en

Comenta esta entrada

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *