El marketing en redes sociales es una de las mejores formas de comercializar tu negocio en línea. Pero, curiosamente, la mayoría de la gente no sabe lo que esto significa realmente. Para mantenerte al día con los consumidores, es importante saber qué es el marketing en redes sociales, por qué es importante para tu pequeña empresa y cómo puedes llevar a cabo una campaña exitosa.
El marketing en redes sociales es cualquier marketing que se realiza en plataformas de redes sociales. Como era de esperar, esto incluye una amplia gama de actividades que simplemente tienen las redes sociales en común.
Entonces, ya sea promocionando una publicación de blog o ejecutando una campaña de reclutamiento, si se trata de algo como Facebook o Twitter, es marketing en redes sociales. En última instancia, muchas de las tácticas que utilizarás no son nuevas ni exclusivas de las redes sociales; solo es cuestión de adaptarse a nuevos tipos de medios.
El marketing en redes sociales se trata de conocer a tu público objetivo y a los clientes, dónde se encuentran a medida que interactúan socialmente entre sí y con tu marca. Si bien el marketing de redes sociales en su conjunto es increíblemente valioso y beneficioso para el crecimiento de tu negocio, tu estrategia diferirá según las redes sociales en las que tu audiencia pasa su tiempo.
Contents
El marketing en las redes sociales es prácticamente un hecho para las empresas y organizaciones ahora. Ya sea gratis o con anuncios pagados, las plataformas de redes sociales te brindan acceso a grandes audiencias que tú mismo puedes construir y hacer crecer.
Por supuesto, técnicamente no existe una opción “gratuita”. El tiempo de alguien debe usarse para publicar en plataformas sociales, pero incluso un enfoque de poca inversión de tiempo puede hacer maravillas si se hace correctamente.
El marketing en redes sociales no funcionará para todos, y nadie debería verlo como una forma fácil y de bajo esfuerzo de ganar dinero. Las mejores estrategias requieren planificación y se vinculan con la estrategia general de una empresa. Los diferentes enfoques funcionan para diferentes empresas.
Lo principal es que existe potencial en el marketing de redes sociales para la mayoría de las empresas, pero rara vez es una simple cuestión de realizar algunas publicaciones y esperar a que lleguen los resultados y ganancias.
Lo primero es elaborar una lista de objetivos para tu enfoque social. Como se mencionó anteriormente, la forma en que abordes el marketing en redes sociales dependerá por completo de tu negocio.
Por ejemplo, si vendes un producto o es una organización benéfica, tendrás enfoques muy diferentes. Por lo tanto, difieren los procesos de pensamiento que una organización con y sin fines de lucro podría tener.
Adicionalmente, es elemental que hagas un balance de tu posición actual. Si no tienes canales sociales, esto no es un gran problema ya que el acceso a estos es sumamente sencillo y es una labor bastante rápida por lo que podrás tener canales sociales sin inconvenientes.
Aparte de eso, sin importar la posición en la que te encuentres, considera lo siguiente:
- En qué canales estás activo.
- ¿Algún canal funciona mucho mejor o peor que otros?
- Qué tipo de publicaciones han funcionado y qué no en el pasado.
- ¿Tu audiencia es relevante para tu empresa?
Hay muchos ejemplos de empresas grandes y pequeñas que tuitean algo y se meten en muchos problemas por ello. Ya sea que se trate de una broma que salió mal o de una opinión terrible, las redes sociales pueden ser un arma de doble filo si no tienes cuidado.
No existe una regla estricta para lo que no debes publicar. Nuevamente, depende de ti y de tu negocio. Los sitios satíricos y de comedia pueden ser tan divertidos como quieran, e incluso salirse con la suya llevando las cosas un poco lejos. Pero tu empresa promedio no está en la misma posición.
Considera la voz de tu marca. Puedes salirte con la tuya con bromas y humor, pero solo si eso te conviene a ti y a tu audiencia. Las redes sociales pueden ser un lugar para estirar un poco las cosas, pero a menudo no vale la pena correr el riesgo.
Los formatos son diferentes y las audiencias son diferentes. Una breve broma sarcástica puede funcionar bien en Twitter, pero para Linkedin es mejor algo más práctico y basado en consejos.
Lee un poco sobre cada uno de los algoritmos de las plataformas y simplemente dedica tiempo a ellos para tener una idea de cómo funcionan. Adapta tus mensajes de forma adecuada y obtendrás una interacción, tráfico e interés mucho mejores.
Construir seguidores orgánicamente
Esta es una de las cosas más difíciles de hacer si no eres una marca grande y famosa. No hay una forma única de hacerlo, sino una colección de formas. Pero hay que tener en cuenta que es un proceso lento. Tómate tu tiempo, hazlo correctamente y eventualmente tendrás una audiencia que realmente interactuará contigo.
A continuación, se indican algunos pasos que debes seguir para lograr obtener seguidores de forma orgánica:
- Crea contenido que la gente quiera compartir y, por lo tanto, sea visto por personas más allá de tu red existente.
- Sé un punto de información útil para las personas que utilizan tu producto y/o servicio.
- Hazle saber a la gente a través de otros métodos de comunicación que tienes canales sociales.
- Informa sobre el contenido de otras personas en lugar del tuyo propio y construye relaciones con ellos.
- Sé interesante o útil, pero nunca ninguna.
Lo sorprendente de las redes sociales es la facilidad para publicar algo. Puede ser fácil dejarte llevar y publicar todo y cualquier cosa, pero eso no te hará ningún favor.
Primero debes pensar en qué están interesadas las personas que deseas atraer. Si eres demasiado general, incluso si el contenido es relativamente bueno, tendrás dificultades para destacar. Si te inclinas por tu área de especialización, podrás captar mejor la atención de las personas adecuadas. Este proceso construye la base de tus seguidores.