Negocios Innovadores: 3 Modelos para Desarrollar Empresas Exitosas

En la actualidad son muchas las personas que quieren desarrollar y tener unos negocios innovadores y a su vez propios sin la presión y el acoso de que alguien que este en una constante supervisión en todo lo que hace, es decir, quieren ser su propio jefe.

Es fácil pensar en varias ideas de negocios innovadores, que ya son comunes en el mercado, pero crear una marca o producto único requiere coraje y paciencia, tú como mujer no quiere ser solo otra pequeña empresa sin nada único que ofrecer.

En su lugar, pregúntate qué falta en tu propia vida: ¿cuál es un problema que te afecta a ti o a tus seres queridos? Una vez que hayas identificado un problema y hayas creado una solución para él, tu idea podría ayudar a cientos de personas más y conducir a un negocio exitoso.

 Mejores Negocios Innovadores

Obteniendo las ideas de negocios innovadores

Pero con tantas ideas de negocios en este año o en la actualidad, puede ser difícil averiguar cuáles vale la pena seguir, querrás crear un negocio que no solo sea rentable hoy, sino que también sea excelente para el largo plazo, puedes notar que muchas de las ideas de negocios innovadores han ido creciendo en popularidad recientemente.

Si bien saltar a una nueva tendencia a veces puede ser arriesgado, también puede ser muy gratificante. Además, ayuda a armar nuevas ideas de negocios que te harán ganar dinero en tu como mujer emprendedora, siéntete libre de echar a andar tu imaginación

Algunas de las ideas de negocios de comercio electrónico siempre han sido populares durante mucho tiempo, lo que las hace más competitivas pero menos riesgosas, sin embargo, todos los negocios que puedas con buena planificación emprender  a continuación te ayudarán a ganar dinero.

Si necesitas inspiración para comenzar tu propio negocio en este año, tome una página de los libros o revistas de estas compañías inteligentes que cambian siempre el juego de las cosas y piensa en los problemas que se pueden resolver.

Muchas veces al querer dar inicio a un nuevo negocio no se tiene una idea clara de lo que se anhela o se quiere lograr, ni tampoco se tiene mucho capital para crear empresas que desde el inicio compitan con otras grandes empresas y de paso de gran renombre.

Sin embargo ninguna de estas dos cosas son problema para emprender un buen negocio, hoy en día existen diversidades de trabajos o negocios innovadores muy rentables en los que no se necesita en verdad invertir mucho dinero para empezar a concretarlos y llevarlos a cabo.

Una muy buena opción es dar inicio con una empresa que empiece siendo micro, pero que irá desarrollándose a medida que pasa el tiempo a través del éxito que se obtenga; sólo es cuestión de tener bastante dedicación, un poco de perseverancia y una gran motivación; y veras que lograrlo no será tan difícil como lo aparenta ser.

El establecimiento del negocio es importante

Hasta nuestra propia casa sirve para emprender unos negocios innovadores, ya que si se posees un espacio extra el cual no se utiliza para nada, puede ser empleado para el desarrollo de un negocio que nos proporcione buenos ingresos de manera mensual.

Ideas de Negocios Innovadores

Los gerentes no suelen pensar en el modelo de negocio que deba implementarse en su empresa, sin embargo eso debería considerarse ser algo fundamental para que la empresa triunfe ya que teniendo un modelo, es más simple ejecutar planes de producción a futuro.

Para que el negocio al que se dé inicio rinda frutos es necesario obligatoriamente determinar principalmente el tipo de mercado en el que se va a trabajar, así como el valor que se aportará a los compradores y también el reintegro que se obtendrá por lo mismo.

Con el pasar del tiempo todo cambia, ya sea en ámbito social, económico, tecnológico, todo está en constante evolución, por ende las necesidades de las persona en el siglo 21 son distintas a las del siglo 20. Las empresas se han visto en la necesidad de crear modelos de negocios innovadores para poder seguir obteniendo grandes cantidades de ingresos.

Modelos de negocios innovadores en el mundo empresarial

Un modelo de negocio es la manera en la que la empresa obtiene valor tanto para sí misma como para sus clientes, procesando materia prima convirtiéndola en artículos aptos para la venta.

1)  El modelo de negocio llamado cola largo, es uno de los más utilizados en la actualidad por grandes empresas, especialmente las especializadas en la venta de software, como Google Play, Itunes, Spotify, pero también es de gran utilidad al vender productos físicos, como las compañías Amazon y Ebay.

   Este se basa en la producción de una amplia variedad de artículos que no suelen ser muy demandados, pero que sin embargo pueden obtener buenos ingresos vendiéndolos  ya que consiguen alta cantidad de ventas que son de reducido tamaño.

2)  Otra idea muy buena para las Mipymes es utilizar el modelo del cebo y anzuelo, se fundamenta en producir mercancía base y venderla a precios tan bajos que hasta le generan pérdidas a la empresa, pero esas pérdidas se convertirán en ganancias ya que los verdaderos ingresos se obtendrán con la venta de accesorios para los productos y también con el servicio técnico del mismo.

Beneficios de los Negocios Innovadores

Las empresas que más utilizan este tipo de negocio son las compañías telefónicas, porque éstas venden los celulares a precios inigualables pero a cambio se deberá pagar por planes y firmar un contrato en donde se acepte permanecer determinado tiempo haciendo uso del servicio de la compañía.

3) Un modelo de negocio que garantiza el triunfo en el mundo empresarial es el uso de plataformas multilaterales. Un ejemplo muy claro para entender este tipo de modelo son las páginas Web que brindan contenidos a un alto porcentaje de personas. Los ingresos son obtenidos a través de la publicidad que proporciona la empresa, ya que ésta se beneficia del número de usuarios que genera dicha Web. Google es una de las compañías que hace más uso de este modelo de negocio.

Autora: Azucena Borjas

Periodista de profesión y emprendedora por naturaleza. Escribo desde el otro lado del charco para dar mas difusión a mis artículos.

Comparte esta entrada en

Comenta esta entrada

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *