¿Está muerto el posicionamiento web?

Hace unos meses se podría decir que el posicionamiento web era complicado, era tarea de expertos, sin embargo en la actualidad todo ha cambiado y mucho, bastante más de lo que muchos nos pensamos. Por suerte contamos con herramientas como SEMrush, Ahrefs, Keywordtool… que nos facilitan mucho la tarea.
Ahora muchos dicen que el posicionamiento web ha muerto por que realmente los buscadoresy en concreto Google, nos lo ha puesto mucho más difícil, ahora las cosas son mucho más complejas y se escapan en gran medida de nuestras manos.

seo-image-01


Pero, ¿Esto significa que realmente el SEO ha muerto? O, ¿Simplemente es un cambio complicado que va ha hacer que la vida para los SEOs sea mucho más compleja?
Realmente esta pregunta no es la primera vez que nos la hacemos ya que ha habido otras ocasiones en las que ya nos la hemos planteado. Lo que tienen en común todas estas veces es que en todas ha sido por que se han realizado cambios muy grandes en los buscadores.
El tema es que cuando hay cambios no significa que todo muera, simplemente las cosas cambian, cambian los algoritmos, cambian las formas y por lo tanto tienen que cambiar las técnicas de posicionamiento, hay que adaptarlas a los cambios de cada época.
También hay otra pregunta que surge, y… ¿Vamos a tener que estar toda la vida adaptándonos a los cambios de Google? Mientras Google sea el buscador predominante y todo el mundo lo use para hacer sus búsquedas sí, vamos a tener que adaptarnos si queremos seguir en esto del SEO, si no queremos adaptarnos la única opción que tenemos es dejarlo.
Uno de los últimos cambios recientes en el panorama del SEO fue cuando Google introdujo el algoritmo de Google Panda. Este algoritmo en lo que se fija realmente es en el contenido de las webs, en sus textos, fotos, artículos etc. Hablando de manera general, se podría decir que se fija en el contenido de calidad. Es decir, si tienes contenido copiado de otros sitios, tus textos no tienen mucho sentido, están demasiado artificiales, son traducciones malas etc, ten por cuenta que Google no tratará bien a tu web tras este algoritmo. Por ello dio muchos rompederos de cabeza a muchas personas que utilizaban textos de baja calidad o incluso a personas que usaban textos de buena calidad y suyos propios pero que otros se los habían copiado y Google detectado la copia como la original y la original como la copia.

banner-1544x500
El último cambio y más fuerte en Google ha sido el Google Penguin. El cambio en el algoritmo de Google con Penguin ha sido un cambio bestial ya que era algo que desde hace mucho tiempo no se cambiaba, la valoración de los links entrantes hacia nuestra web. Hasta ahora, realmente hacer enlaces era algo relativamente sencillo ya que podías hacer enlaces en todo tipo de sitios ya que o te beneficiaban o directamente no tenían ningún tipo de efecto, ni negativo ni positivo. Sin embargo en la actualidad, con este cambio, los enlaces pueden beneficiarte o perjudicarte pero no ser indiferentes. Esto ha sido un grave problema ya que había webs con muchos enlaces que no eran del todo correctos y tras la entrada de este cambio algorítmico en el buscador, todas estas webs se han hundido en las búsquedas. Ahora la forma de hacer enlaces es muy diferente a como antes se hacía puesto que ahora hay que tener mucho más cuidado, hacer enlaces en sitios de alta calidad, relacionados con la temática de nuestro sitio, en nuestro idioma y un largo etc que hay que respetar si no queremos que nuestra web caiga drásticamente en los rankins.
Tras estos dos últimos cambios, han habido nuevos cambios algorítmicos pero han sido actualizaciones del algoritmo de panda y de penguin, es decir, para perfeccionar el funcionamiento de ambos. Es por ello que se podría decir que estos dos algoritmos son los más importantes en la actualidad ya que han cambiado el panorama del SEO de manera drástica. El problema es que en teoría deberían de haberlo mejorado para bien pero no siempre es así ya que ahora quedan bastantes cosas pendientes.
Por un lado, queda pendiente el que otra web pueda copiarte contenido y por ser una web de mayor relevancia que la tuya, tome Google en cuenta su contenido como el original y el tuyo como el copiado siendo que es al revés. Por otro lado queda pendiente el tema del SEO negativo ya que ahora sería muy sencillo comprar muchísimos enlaces basura y enlazarlos a una web competencia nuestra para que caiga en los rankings de manera drástica y esto realmente es algo que no es justo que ocurra. Por estos dos motivos se podría decir que queda mucho trabajo pendiente para que el algoritmo funcione de manera correcta.
Aunque queden muchas pegas y muchos tengamos muchas cosas que decir sobre los cambios de estos últimos tiempos… Realmente el SEO no ha muerto, el posicionamiento web ha evolucionado, como ha hecho hasta ahora desde que nació, ha ido cambiando hasta llegar a como está en la actualidad. Es verdad que a la mayoría no nos han gustado estos cambios por que nos han puesto como se suele decir “con la espada contra la pared”, sin embargo esto no quiere decir que todo haya muerto, que ya no exista el posicionamiento web, lo que significa es que hay que renovarse, hay que olvidarnos de viejas técnicas, hay que olvidarnos de viejos enlaces y viejas formas de conseguir contenidos y ponerse a trabajar de verdad, hacer las cosas con una mayor naturalidad y sobre todo olvidarnos de las cosas automáticas, tenemos que hacerlo todo por nosotros mismos de manera manual ya que es así como se consiguen los resultados positivos de verdad.

Autora: Florencia Lopilato

Redactora jefe y encargada de contenidos, luchando todos los días para que este proyecto salga adelante :)

Comparte esta entrada en

Comenta esta entrada

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *