Otra forma de ganar dinero: invertir en el mercado de valores

Obviamente uno no va a hacerse rico de la noche al día, así que vamos por partes. Lo más importante es comprender el riesgo. Para ganar dinero en la bolsa lo primero que nos hace falta es un dinero para invertir.
Ésta puede ser una parte de capital que no necesitemos para el día a día, es decir, un dinero que vamos a destinar en exclusiva para las inversiones.
Por lo general suelen utilizarse ahorros o parte de capital del que podemos prescindir sin que afecte a nuestra calidad de vida. Añadir que bajo ninguna circunstancia es recomendable pedir dinero prestado o endeudarse para conseguir capital. Por supuesto, antes de invertir en bolsa a lo loco conviene aprender un poco y adquirir conocimientos sobre el análisis de los mercados. Por Internet hay mucha información, así que eso no será un problema siempre y cuando sepamos filtrar la extensa y no siempre cierta información que encontramos.


En muchas ocasiones también se suele recomendar seguir a otros inversores y tomarlos como referencia, algo así como un ejemplo a seguir. De hecho, muchos de los que llevan tiempo en este negocio se consideran gurús y comparten su cartera y estrategias de inversión. Realmente no es mala idea, pero dentro de unos límites. No por copiar la cartera de un inversor de éxito vamos a obtener altos rendimientos, ya que el éxito depende de muchos otros factores.
Una buena cartera de inversión debe estar diversificada adecuadamente siempre, eso es un punto importante. El éxito de muchos inversores está en la gestión del capital, es importante saber cuánto dinero invertir, donde invertirlo y lo más importante, cuando invertirlo. Al igual que muchas veces los mercados ofrecen buenas oportunidades en otras ocasiones no hay nada demasiado interesante. Ahí es donde debemos, aunque tengamos capital para invertir, guardarlo a la espera de que se nos presente una oportunidad mejor. Está claro que para ganar hay que invertir y reinvertir pero no es malo tener liquidez de vez en cuando.


Normalmente muchos ven las inversiones en Bolsa cómo una vía para obtener rendimiento a largo plazo, una forma de darle rendimiento al dinero de cara al futuro. Pero para conseguirlo hace falta tener constancia y paciencia. La parte positiva es que sí es una inversión a largo plazo no es necesario que el porcentaje de rentabilidad sea muy alto, ya que el rendimiento se irá acumulando y generando al final unas buenas ganancias.
También están las inversiones a corto plazo para conseguir dinero más rápidamente. De hecho, a través de Internet existen muchas plataformas de trading que ofrecen una serie de activos subyacentes con un alto rendimiento. Mi recomendación personal son las opciones binarias, tanto por su sencillez como por los resultados que ofrece.
Muchos brókers online ofrecen este tipo de comercio que consiste en negociar sobre las tendencias de los precios de los activos subyacentes. Sólo hay que elegir un activo, predecir sí su valor tenderá al alza o a la baja, fijar la cantidad a invertir y confirmar la operación. Sí creemos que la tendencia será alcista compraremos una opción de compra CALL mientras que si creemos que será bajista compraremos una opción de venta PUT.
Sí la opción finaliza in the money significará que hemos acertado en nuestra predicción y que la operación ha finalizado aportándonos ganancias. De lo contrario si finaliza out of the money significará que la posición no ha finalizado como nos hubiese gustado y sólo nos ha provocado pérdidas.
Una de las cosas a destacar de estas operaciones es que ya se sabe de antemano el porcentaje de rendimiento que tendrá nuestra operación si finaliza con éxito. Asimismo, la duración de las operaciones es mucho más corta, a partir de 1 hora. Incluso hay operaciones de 60 segundos para que los inversores puedan cazar las mejores oportunidades de inversión.
En las plataformas de opciones binarias se ofrecen gran cantidad de activos; pares de divisas, índices bursátiles, acciones de los mercados internacionales y materias primas. La información es algo importante, por eso también ofrecen análisis de mercado diarios y semanales además de todo tipo de herramientas para sacar el máximo partido al dinero de nuestras inversiones.
Para concluir, decir que cada inversor decide cómo quiere diversificar su cartera de inversión, sí prefiere centrarse en inversiones cortas o prefiere largas. No obstante, personalmente creo que lo mejor es tener un poco de todo, una cartera variada siempre ofrece más posibilidades.

Autora: Florencia Lopilato

Redactora jefe y encargada de contenidos, luchando todos los días para que este proyecto salga adelante :)

Comparte esta entrada en

Comenta esta entrada

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *