El pequeño comercio tiene cabida en Internet

Kukadas es un pequeño comercio de regalos que desde hace un tiempo viene demostrando que aunque Internet parezca lo suficientemente grande como para que los pequeños comercios no tengan visibilidad, también lo es como para que puedan encontrar su espacio.

Fundada a finales de 2014 por Olga Lopez Alén, Kukadas nació como tienda física de regalos aprovechando la campaña navideña. Desde entonces, su propietaria y única empleada se ha decidido por digitalizar su negocio, incluyendo novedosos servicios que ofrecen una propuesta de valor interesante y a tener en cuenta frente a grandes competidores de Internet.

Tanto es así, que la estrategia llevada a cabo le ha llevado a obtener este año el premio nacional a mejor Estrategia Digital en tiendas online, en los prestigiosos premios del Día de Internet, galardón por el que competían grandes multinacionales del país.

En la actual situación del ecommerce en España, ya hay grandes espacios de venta minorista bien establecidos. Las barreras de entrada para un nuevo ecommerce en Internet son escasas, pero las barreras para obtener cierta notoriedad y visibilidad son enormes. Por ello, en palabras de Olga López, Kukadas debía ofrecer una propuesta de valor diferenciada y una estrategia de marketing digital muy dirigida que le permitiese encontrar su espacio.

Desarrollado internamente con ayuda de su familia, sobre la plataforma gratuita woocommerce, fijándose en los grandes para no reinventar nada pero añadiendo algo adicional, nació Kukadas.tienda. La obsesión de su propietaria ha sido llevar la cercanía del pequeño comercio a la frialdad de la página web, llevar la atención de la “tienda de barrio” a la web. Para ello, ofrece una atención al cliente muy medida, a través de redes sociales, teléfono, email, y un chat online incorporado en el portal web que Olga atiende personalmente desde la tienda. Acompaña por la tienda online a los clientes online como lo hace con los clientes que entran en su tienda física.

Como propuesta de valor diferencial, suprimió los gastos de envío en todos los pedidos, sin concidiones, eliminando así una de las principales barreras de compra de los clientes. Incorporó métodos de pago diversos y flexibles, como el pago con tarjeta, Paypal, transferencia bancaria, contrareembolso, y recientemente el pago con Bitcoin, aceptando así la criptomoneda más conocida y utilizada.

Además, con el uso de plataformas de pago especializadas, ofrece financiación al instante sin pedido mínimo en hasta 12 cuotas, sólo con el número de DNI y una tarjeta de crédito. El cliente, que conoce las condiciones de forma clara y con un lenguaje sencillo, elige el número de cuotas y el día del mes que quiere pagarlas, así de sencillo. Hasta el punto de que en determinados periodos de grandes ventas, Kukadas asume estos intereses, ofreciendo financiación gratuita.

En cuanto al marketing digital, Olga nos habla de un cuidadoso SEO a través de incorporar todas las recomendaciones posibles del “seo on page“, una estrategia de linkbuilding totalmente natural, una experiencia de uso agradable y adaptada a los dispositivos móviles, navegación rápida y siempre disponible, y saber hablar siempre al cliente cuidando en cómo lo leerá el buscador. Además de, como no, un uso bien medido de las redes sociales, adaptando el mensaje a cada comunidad, ofreciendo valor al cliente (a través de sorteos, concursos, descuentos, etc.) y realizando pequeñas inversiones en publicidad en redes sociales muy dirigidas.

De cara a 2018, Olga se ha propuesto seguir trabajando hasta convertirse en un referente del pequeño comercio en Internet, además de comenzar a enviar sus regalos a Portugal, país vecino en el que está muy interesada en comenzar a tener visibilidad.

Autora: Florencia Lopilato

Redactora jefe y encargada de contenidos, luchando todos los días para que este proyecto salga adelante :)

Comparte esta entrada en

Comenta esta entrada

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *