Preguntas más frecuentes en las entrevistas de trabajo

Contents

Por parte del entrevistador

No siempre nos formularán las preguntas que esperaban pero, aún así, es bueno preparar un poco las respuestas que daríamos a posibles preguntas durante la entrevista.

Sobre trabajo y temas laborales

  1. ¿Qué sabes sobre nuestra empresa? Como nos ha conocido?
  2. ¿Cuáles son tus objetivos laborales a corto y largo plazo?
  3. ¿Cómo te enteraste de la existencia de este puesto de trabajo?
  4. Cuéntame algún conflicto que hayas tenido nunca dentro de una empresa.
  5. Cuando te gustaría ganar? Y dentro de cinco años?
  6. Estarías dispuesto / aa ir a vivir a otra ciudad o estado oa viajar con frecuencia?
  7. Tienes disponibilidad completa? Podrías dedicar horas extra en caso de que fuera necesario? ¿Qué piensas de las horas extra no remuneradas?

sobre formación

  1. ¿Por qué estudiar esta carrera?
  2. Quien te influyó más a la hora de decidir qué estudiar?
  3. Qué asignaturas te gustaban más y cuáles menos? En qué sacabas mejores y peores notas?
  4. Piensas continuar formándote? ¿Qué formación tienes prevista?
  5. ¿Qué aplicación crees que tiene tu formación para este puesto de trabajo?

Sobre anteriores puestos de trabajo

  1. ¿Cuál de tus trabajos anteriores te ha gustado más y por qué?
  2. ¿Qué funciones tenías en este trabajo?
  3. Cuánto te pagaban?
  4. Debías supervisar el trabajo de alguien? Cómo hiciste?
  5. Cómo te llevabas con el resto de compañeros de la plantilla?
  6. ¿Por qué tendríamos que contratar a una persona como tú?
  7. Describe un día típico en tu puesto de trabajo

sobre personalidad

  1. Háblame de ti mismo / a
  2. Cuéntame alguna anécdota de tu vida en la que vas resolver con éxito una situación problemática
  3. Prefieres trabajar con gente o más bien solo / a?
  4. Con qué personas te relacionas mejor? Con qué tienes más dificultades?
  5. Defínete con cinco adjetivos calificativos y justificalo
  6. Perteneces a alguna asociación, ONG, club, etc.?
  7. Acabas lo que empiezas?
  8. ¿Cuáles consideras tus puntos fuertes? Y los débiles?

Sobre vida privada

  1. Con quién vives?
  2. Tienes prometido / a? ¿Qué opinas del matrimonio?
  3. Tienes previsto tener hijos?
  4. ¿Qué haces el fin de semana o las vacaciones?
  5. ¿Qué sueles hacer en tu tiempo libre?
  6. Practicas algún deporte?
  7. Qué profesión desarrolla tu pareja? Y tus padres? Y los hermanos?

Preguntas generales

  1. Cuando podrías incorporarte al trabajo?
  2. Cuánto tiempo necesitas para despedirte de tu trabajo actual?
  3. ¿Qué personas pueden dar referencias de ti?
  4. Participas en otros procesos de selección?
  5. Quieres hacerme alguna pregunta?
  6. Qué te ha parecido la entrevista? ¿Qué conclusiones extraen?

Por parte del entrevistado

También es importante que prepares algunas preguntas que le puedes hacer a la empresa cuando tengas ocasión. Hacer preguntas es una muestra de interés y suele ser bien valorado por parte del entrevistador.

  1. Sobre la organización: tipo de empresa, objetivos, filosofía, organigrama …
  2. ¿Por qué tienen este puesto de trabajo vacante
  3. Sobre el puesto de trabajo en cuestión: funciones, personal a cargo, responsabilidades, dependencia …
  4. Referente al horario
  5. Respecto a las condiciones laborales
  6. Sobre la formación en la empresa
  7. Hay posibilidades de promoción?

Autora: Florencia Lopilato

Redactora jefe y encargada de contenidos, luchando todos los días para que este proyecto salga adelante :)

Comparte esta entrada en

Comenta esta entrada

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *