A día de hoy la idea de montar un negocio propio resulta cada vez más atractiva. Sin embargo, muchas veces no tenemos los recursos suficientes para materializar este deseo de emprender.
Un negocio es algo que tiene sus riesgos, pues puedes invertir todos tus ahorros y si por lo que sea no funciona y tienes que echar el cierre es la peor cosa que te puede suceder y por desgracia, no es que puedas hacer mucho por evitarlo. Si algo no funciona no funciona, es así.
No obstante, no todos los negocios tienen por qué estar condenados al fracaso incluso antes de empezar. Hay negocios como las franquicias que están funcionando muy bien y que lo más probable, sigan funcionando durante el año 2017 e incluso hasta algunos años después.
Digamos que las franquicias son un modelo de negocio un poco más seguro. Está claro que nadie te da garantías de éxito pero por lo general las franquicias son más conocidas para el público, ya empiezas con un nombre y con una idea preconcebida- normalmente positiva- de lo que es tu negocio y de cómo funciona. No empezarás con un negocio desconocido, sino que ya tendrás algo de popularidad y podrás atraer a más gente desde un principio.
Después está claro que depende de ti, del trato que les brindes a tus clientes y de la calidad del servicio que ofrezcas y demás. Puedes empezar en una franquicia con unas condiciones determinadas pero realmente vas a ser tú quien se haga cargo y quien va a tener que conseguir que el negocio funcione y sobre todo, que invertir tus ahorros merezca la pena.
Aunque hay muchas franquicias de todo tipo me gustaría centrarme en dos ámbitos que creo que están funcionando muy bien a día de hoy. Se trata de las tiendas de segunda mano y los negocios de restauración, sobre todo de comida rápida, aunque también de bebidas o helados.
Franquicias de restauración
Las franquicias de comida rápida suelen ser las más populares y esto se debe a que prácticamente todo el mundo las conoce y ya tiene una idea de cómo es y cómo funciona. Si te interesa montar este tipo de negocio lo tienes fácil, solo tienes que hacer una inversión -que depende del tipo de negocio que quieras montar- y listo.
Una ventaja de las franquicias es que te lo proporcionan absolutamente todo. Sí tienes una franquicia de montaditos por ejemplo ya te van a proporcionar los proveedores para que consigas los panecillos y todos los ingredientes que irán dentro de los bocatines así como las bebidas que vas a necesitar servir en tu franquicia.
Últimamente se están poniendo muy de moda las franquicias de cafe, infusiones y otras bebidas por lo que, por ejemplo, una franquicia de Starbucks seria apuntar a un mercado en alza. También helados, los yogures helados con un sinfín de toppings y siropes para darle tu toque especial o los refrescantes smooties, frappes y granizados de frutas.
Tiendas de segunda mano
Se trata de un negocio que está ganando presencia en muchos países, incluida España. A causa de la crisis económica el consumo de productos nuevos ha descendido notablemente y muchos buscan una alternativa más barata en los artículos de segunda mano.
Hay muchas tiendas de artículos usados y funcionan muy bien la verdad. Así que si estás pensando en abrir una tienda de artículos de segunda mano te lo recomiendo. También es bueno que sepas que puedes hacerlo tanto por Internet, con una tienda online, cómo de la forma tradicional, abriendo la tienda en un local de tu barrio.
Hay muchas franquicias de este tipo, sólo tienes que buscar información sobre aquellas que más te interesen.
Normalmente tienes que buscar el local -y que éste sea aprobado– y hacer una pequeña inversión. A cambio recibirás todo lo que necesitas para empezar a montar tu tienda y facilidades para contratar a la plantilla de empleados que trabajarán contigo.
En este tipo de tiendas se ofrece un servicio de compra y venta de artículos de segunda mano. La gente viene a vender los artículos que ya no quiere o no necesita y a cambio se le paga un dinero y después se coloca el artículo en la tienda listo para que lo compre otro que esté interesado. En muchas tiendas en vez de entregar dinero se entregan vales para utilizar en la propia tienda, así que también funcionaría para hacer intercambios de un producto por otro.
Créeme que en este tipo de tiendas no te faltarán productos que vender, ya que hoy en día hay mucha gente que vende artículos que no necesita en busca de algo de efectivo. Sólo tendrás que comprar los productos y revenderlos un poco más caros para generar beneficios.
En cualquier caso, hay muchos modelos de franquicias disponibles. Solo tienes que buscar alguno que se adapte más a tus necesidades y a lo que estás buscando. También sería bueno que tuvieses en cuenta el tipo de público que hay en tu zona ya que será al que debas dirigirte. Dicho esto, espero que encuentres tu franquicia ideal y que tengas mucho éxito.