Es bien sabido por todos que el remarketing se basa principalmente en la creación de excelentes campañas de anuncios que en la mayoría de las veces se personalizan, por lo general de display, para todas las personas que anteriormente ya han accedido de alguna u otra manera a una página Web.
Contents
La finalidad del remarketing
La finalidad o lo fundamental del remarketing es llegar de alguna manera al público que ya posee algún tipo de conocimiento sobre tu página Web o sobre el contenido que ofreces en el mismo, de forma tal que se generen impactos en los sentidos de las persona y esta se motiven a consumir mucho más de tus productos ofrecidos.
Esto sencillamente pues significa que si una persona ha ingresado en algún momento a tu Web pero no finalizó o no realizó ningún proceso de compra o adquisición, puedes tener una siguiente oportunidad de volver a atraerla al sitio Web ofreciéndole el producto por el cual se registró inicialmente y por el cual estaba interesada o por cualquier otro articulo que tenga semejanza.
El funcionamiento del remarketing
Hoy en día el medio por el cual más se realiza el remarketing y además de ser el más popular es para tu conocimiento Google Adwords. El funcionamiento del remarketing básica y sencillamente se basa en lo siguiente:
- La persona ingresa directamente a tu página Web.
- De manera interna se toma el registro de la persona mediante el uso y aplicación de cookies.
- Se agrega posteriormente a una lista de remarketing.
- A continuación se lleva a cabo la campaña de remarketing hacia las personas que se encuentren registradas en la lista mencionada con anterioridad.
Asimismo, el remarketing puede resultar bastante ventajoso, ya que al realizar este tipo de campañas publicitarias es posible por supuesto personalizarlas y flexibilizarlas a la hora y momento de mostrar los anuncios y esto es sumamente importante ya que al poder personalizar la campaña publicitaria en base a lo que haya realizado la persona de forma previa en la página Web incrementa la posibilidad de atraer su atención y que invierta y compre en tus productos.
Además, con el remarketing también podrás lograr que los usuarios no dejen en el olvido para siempre a tu página Web, sino que con regularidad tengan de vez en cuando un recordatorio de estas para el caso tal de que aún tenga interés en adquirir o comprar algún otro producto. Y como si fuese poco, también podrás lograr llegar a más público y más gente en todo el transcurso de un periodo de tiempo determinado por lo general se toma con rango un mes.
Como diseñar campañas de remarketing efectivamente
1) Debes configurar de manera correcta la frecuencia de tus anuncios: Cuando configuras la frecuencia correcta de tus anuncios, se sugiere que siempre lo hagas a 5 impresiones mínimo al día para que así estés llegando a las personas de la manera más correcta sin llegar al extremo de agobiarlas con tanta y tanta propaganda. Para esto solo tendrás que hacer el uso correcto de las de las herramientas especializadas para limitar la frecuencia de publicaciones, allí sencillamente solo debes ingresar la cantidad de impresiones y publicidad que quieres y deseas por usuario.
2) Debes atreverte a ofrecer cosas nuevas: Está bien, es correcto que realices el remarketing personalizándolo en el comportamiento de interés que demostró previamente el usuario al visitar tu página Web en una oportunidad, sin embargo también hay que tener en cuenta que los intereses del usuario no solo se limitan a eso en particular, por ende de vez en cuando también es muy bueno ofrecerles algunos productos distintos a los que visitó o se intereso en tu página Web.
3) Debes hacer las listas para usuarios que te hayan comprado: El remarketing no solo debe dirigirse a la cantidad de personas que no llegaron a realizar la compra, ya que de igual manera te será beneficioso dirigirlo y focalizarlos a personas que ya te hayan comprado con anterioridad, estos usuarios son considerados obviamente como tus clientes potenciales y es muy importante que sean clientes regulares, pero para lograr esto puedes ofrecerles algunos descuentos o alguna buena promoción.
4) Debes probar todas las herramientas: Para hacer las campañas de remarketing tienes a tu disposición una cantidad bastante enorme de herramientas que puedes utilizar, especialmente todas las herramientas que sirven para el análisis tus campañas son a las que más importancia debes ponerle y brindarles. Debes realizar algunos chequeos de manera frecuente y regular, debes prestar atención a cuáles son los métodos que más te han resultado o que te ofrecen a lo largo de un tiempo los mejores resultados, y determina todos los aspectos en los que debes mejorar. Practicando con constancia y siendo bastante paciente lograrás que tus campañas de remarketing sean exitosas y bastante excelentes.
5) Debes posicionar de manera correcta tus anuncios: Cuando realizas una campaña de remarketing, podrás con mucha seguridad el establecer en qué parte de la pantalla de tus usuarios quieres que aparezca o que salga un determinado anuncio, y es por eso que hay posiciones que no resultan tan rentables como las otras, por lo que es bastante posible que en ciertas ocasiones los resultados que posiblemente obtengas sean negativos, y cuando esto en cierta oportunidad ocurra obviamente deberás de analizar cuáles fueron los lugares menos rentables para esto para no volver a colocar a los anuncios allí. Por lo tanto debes procurar que la posición de los anuncios no sea en sitios que provoquen incomodidad o que molesten al usuario ya que esto solo provocara y hará que se cierre el anuncio si siquiera leerlo.