El teletrabajo se refiere al trabajo desde la propia casa de un empleado, pero también incluye el trabajo remoto desde espacios de trabajo adecuados y seguros, como bibliotecas u otras instalaciones privadas.
Algunos empleados trabajan a distancia a tiempo completo, mientras que otros tienen la oportunidad de trabajar a distancia ciertos días de la semana o en ocasiones especiales (por ejemplo, durante el embarazo, problemas de salud, etc.).
El teletrabajo se está volviendo cada vez más popular recientemente ya que, para muchos trabajos, la mayoría de los recursos y herramientas necesarias para completar las actividades laborales diarias están en línea.
Los teletrabajadores se conectan con sus compañeros de trabajo a través de plataformas en línea y visitan sus oficinas ocasionalmente si es necesario.
A pesar de la creciente popularidad de las oportunidades de trabajo desde casa que ofrecen los empleadores, el teletrabajo no es una opción para todos los tipos de trabajo. Hay obligaciones laborales que requieren contacto físico, por ejemplo, asesorar, dar la bienvenida a los invitados o reunirse con los clientes.
Por lo general, las personas que trabajan como gerentes de oficina, guardias de seguridad, asociados de ventas, etc. no pueden trabajar a distancia.
Contents
Ejemplos de teletrabajo
Hay muchos trabajos que se pueden hacer desde casa. La mayoría de los trabajos que solo requieren una computadora y un teléfono son los principales candidatos para puestos de teletrabajo. A continuación, se muestran algunos ejemplos de trabajos a distancia o de teletrabajo:
- Ingeniero de software.
- Analista financiero.
- Profesor/tutor.
- Asegurador/diseñador web.
- Intérprete.
- Asistente administrativo.
- Agente de viajes.
- Ingeniero de sistemas.
- Transcriptor médico.
Ventajas del teletrabajo
Muchas empresas elaboran cada vez más políticas de trabajo desde el hogar que reconocen los beneficios del teletrabajo. Estos son los más importantes:
- Aumenta la productividad: La casa de un empleado es un lugar más tranquilo, lo que les permite concentrarse en la tarea que tienen entre manos durante períodos más largos. Los empleados también se sienten cómodos en casa y esto puede aumentar su eficiencia.
- Incrementa el bienestar general: Trabajar desde casa permite una programación más flexible y un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida. El desplazamiento a menudo aumenta los niveles de estrés, ya que expone a las personas a un exceso de ruido y fatiga. Permitir que las personas trabajen desde casa reduce estos efectos y aumenta la productividad general. Además, si los empleados tienen tos u otros síntomas contagiosos, pueden optar por trabajar desde casa para no infectar a otros en la oficina.
- Reduce los costes medioambientales y materiales: El teletrabajo ahorra algunos costos de oficina (como los costos de almuerzos o refrigerios gratis) y puede reducir el impacto ambiental de los desplazamientos (por ejemplo, los humos de los automóviles).
- Aumenta la retención de empleados: La mayoría de los empleados que trabajan a distancia son más felices en su trabajo y es menos probable que cambien de empresa. Esto se debe a que se sienten más autónomos, menos estresados a diario y, en general, confían en sus gerentes.
Desventajas del teletrabajo
Hay dos caras de la moneda. El teletrabajo también tiene inconvenientes, tanto para los empleados como para los empleadores, tales como:
- Puede afectar la productividad: A los empleados a veces les puede resultar difícil establecer límites claros entre las tareas laborales y otras responsabilidades (por ejemplo, cuidar a los niños, cocinar el almuerzo) que ocurren cuando trabajan a distancia. Esto significa que pueden distraerse de las tareas laborales, lo que tiene un efecto negativo en su productividad.
- Puede crear una sensación de aislamiento: Algunos empleados pueden sentirse excluidos cuando están fuera de su oficina, ya que la interacción con sus colegas es limitada. Pueden sentir que se están perdiendo la charla y la diversión durante los descansos. Estos sentimientos de aislamiento pueden tener un efecto negativo en la moral y el desempeño.
- Puede causar problemas de comunicación: Depender solo de la tecnología para comunicarse con los gerentes y compañeros de trabajo puede ser un desafío en ocasiones, sin importar qué tan experta en tecnología sea una empresa. Los empleados pueden perderse información importante que es vital para comprender un proyecto o incidente. Las diferencias en las zonas horarias también pueden crear problemas.
A pesar de las desventajas, muchos teletrabajadores descubren formas efectivas de seguir siendo productivos. Por ejemplo, algunos crean pequeños espacios de trabajo en su casa con distracciones limitadas o completan sus diligencias personales antes del inicio de sus horas de trabajo.
Habiendo explorado la definición de teletrabajo y sus pros y contras, podemos concluir que el teletrabajo agrega un buen valor al mundo laboral. Ha creado muchas oportunidades laborales flexibles, tanto para empleados como para empleadores, con un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal.
Al preparar una política detallada de trabajo desde casa, las empresas y los trabajadores podrán aprovechar los beneficios del teletrabajo y evitar bloqueos en la productividad o la comunicación efectiva.
¿Cómo manejar el teletrabajo?
La transición al trabajo desde casa se puede gestionar mejor mediante la elaboración de una política empresarial exhaustiva y asegurándose de que sus trabajadores estén adecuadamente preparados para su nuevo entorno laboral. Estos son los pasos que deben seguirse para que el teletrabajo sea un éxito:
- Indica tu política de teletrabajo: Normalmente, los empleadores que permiten el teletrabajo tienen su propia política de trabajo a distancia. Esta política contiene detalles sobre cómo se medirá el trabajo que se realiza desde casa, qué horas se espera que los empleados estén disponibles, cuándo el teletrabajo no es aceptable, etc. Muchos empleadores también declararán su política de teletrabajo cuando anuncien un nuevo puesto que tiene el potencial de realizarse fuera de la oficina principal de la empresa.
- Ayudar a los empleados cuando sea necesario: Algunos empleadores compensan a los empleados con un pequeño estipendio por tecnología o alquiler en un espacio de trabajo conjunto, pero se considera que es responsabilidad del empleado encontrar un espacio de trabajo adecuado que tenga una conexión confiable a Internet y teléfono.
- Usar la tecnología para permanecer conectado: El teletrabajo solo es posible gracias a los teléfonos, las aplicaciones de mensajería, las herramientas de gestión de proyectos y las plataformas de videoconferencia. Las empresas con políticas de teletrabajo exitosas utilizan todo esto para mantenerse en contacto con sus empleados de teletrabajo y mantener a todos en la misma página. Las herramientas populares para los teletrabajadores incluyen Slack, Zoom y Google Docs.